Uruguay. Entre los muchos detalles que no se ven detrás de cada función están los botones, alfileres, esponjas, pinceles, pegamentos y por supuesto un enorme cansancio y sudor por sus horas dedicadas a la última arcada de talle. Sin embargo la despampanante fiesta del carnaval uruguayo no existiría sin este gran esfuerzo. La expresión ‘sangre, sudor y lágrimas’ aunque suene extrema refleja de alguna manera lo que dejan sobre sus mesas de...
Carpinchos se tiñen de verde por cianobacterias en la orilla del río Uruguay
Uruguay. Estos carpinchos o capibaras quedaron teñidos de verde. Esta es una de las consecuencias de la floración de cianobacterias en la orilla argentina del río Uruguay, que también provocó un olor hediondo en el ambiente y peces muertos. “Estos microorganismos son cianobacterias, también llamadas algas verdes azuladas, que se empiezan a reproducir a mucha velocidad en estas condiciones favorables, a tal punto de que se van hacia la...
Reivindicar la microscopía: la meta de una científica uruguaya destacada por Nature
Montevideo, Uruguay. Reivindicar el pujante campo de la microscopía y ofrecer a investigadores y técnicos latinoamericanos una novedosa formación específica en ella es la meta que persigue Marcela Díaz, la investigadora uruguaya recientemente destacada por la revista especializada Nature. Egresada de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar) como licenciada en Ciencias Biológicas, Díaz se volcó por una maestría...
En Uruguay liberan mosquitos esterilizados para controlar los casos de dengue
Uruguay. Un plan piloto de liberar miles de mosquitos machos esterilizados es con el que Uruguay luchará contra el flagelo de cada temporada de verano: el aumento en los casos de dengue. Así lo explicó en una entrevista la jefa del Departamento de Parasitología y Micología del Instituto de Higiene de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República de Uruguay, Yester Basmadjián. “La idea es liberar mosquitos estériles este para...
Un proyecto de danza y arte busca bajar la huella de carbono en Uruguay
Uruguay. El cuerpo en el museo es un nuevo proyecto de investigación, creación y archivo que revisita 173 obras del Centro Cultural de España en Uruguay al combinar danza y artes visuales y que se estrenó en la nación suramericana. Su creadora Magdalena Leite señaló que el objetivo es poner en el centro al cuerpo y reducir la huella de carbono, por eso no se usó ningún tipo de decoración ni de otros materiales. “Y que tuvieron la participación...
Una de cada once mujeres uruguayas podría tener cáncer de mama durante su vida
Montevideo, Uruguay. Una de cada once mujeres uruguayas podría desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida, el más frecuente en las mujeres de este país y de la mayoría de países del mundo. Así lo expresó este viernes a la prensa Marisa Fazzino, directora del Programa Nacional del Control del Cáncer (Pronaccan), en un acto con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora este 19 de octubre. ...
Museo Nacional de Artes Visuales celebra al ceramista catalán Josep Collell
Uruguay. Al Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo llega un homenaje al legado artístico del maestro y ceramista catalán Josep Collell. Se trata de una idea que nació en 2014 en un proceso de cocción lentísima, según lo comentó la curadora y sobrina del artista, Carme Collell. “O sea que llevamos diez años intentando que la muestra se debía hacer, se estaba casi concretando cuando vino la pandemia y tal vez la espera ha valido la pena”,...
En Uruguay, un centro comunitario de salud mental dará hasta mil consultas al mes
Uruguay. El Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay inauguró en Montevideo un Centro Comunitario de Atención en Salud Mental, enfocado en la población de alta vulnerabilidad social y con capacidad para recibir hasta 1000 consultas mensuales. Así lo destacó en el marco de la inauguración la Directora Nacional de Protección Social de esa cartera, María Fernanda Ausubel, quien aseguró que el centro se enmarca en el plan diseñado por el gobierno...
Imponentes esculturas de filósofos chinos desveladas en Uruguay
Uruguay. Las imponentes esculturas de los filósofos Confucio y Lao Tse realizadas por el artista chino Wu Weishan fueron desveladas y dialogan sobre la sabiduría en el Parque Batlle de Montevideo. La obra denominada «En busca de la sabiduría – Confucio preguntando sobre el Tao a Lao Tse», realizada en bronce, está compuesta por dos piezas, cada una de 7,5 metros de alto y un peso de más de 6 toneladas. Wu, director del Museo Nacional de...
Médicos Sin Fronteras exponen la crisis humanitaria en una muestra fotográfica
Uruguay. «Lado a lado» es la muestra de collage fotográficos con la que Médicos Sin Fronteras busca acercar a los uruguayos a la realidad de las crisis humanitarias en las que trabajan los voluntarios de esta organización. Desde la explanada de la terminal Tres Cruces de Montevideo, la directora de Médicos Sin Fronteras para América Latina, Nancy Guerrero, explicó en qué consiste la muestra: “Tienen la particularidad estos collages de mostrar...




