Uruguay. Un plan piloto de liberar miles de mosquitos machos esterilizados es con el que Uruguay luchará contra el flagelo de cada temporada de verano: el aumento en los casos de dengue. Así lo explicó en una entrevista la jefa del Departamento de Parasitología y Micología del Instituto de Higiene de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República de Uruguay, Yester Basmadjián. “La idea es liberar mosquitos estériles este para...
Un proyecto de danza y arte busca bajar la huella de carbono en Uruguay
Uruguay. El cuerpo en el museo es un nuevo proyecto de investigación, creación y archivo que revisita 173 obras del Centro Cultural de España en Uruguay al combinar danza y artes visuales y que se estrenó en la nación suramericana. Su creadora Magdalena Leite señaló que el objetivo es poner en el centro al cuerpo y reducir la huella de carbono, por eso no se usó ningún tipo de decoración ni de otros materiales. “Y que tuvieron la participación...
Una de cada once mujeres uruguayas podría tener cáncer de mama durante su vida
Montevideo, Uruguay. Una de cada once mujeres uruguayas podría desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida, el más frecuente en las mujeres de este país y de la mayoría de países del mundo. Así lo expresó este viernes a la prensa Marisa Fazzino, directora del Programa Nacional del Control del Cáncer (Pronaccan), en un acto con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora este 19 de octubre. ...
Museo Nacional de Artes Visuales celebra al ceramista catalán Josep Collell
Uruguay. Al Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo llega un homenaje al legado artístico del maestro y ceramista catalán Josep Collell. Se trata de una idea que nació en 2014 en un proceso de cocción lentísima, según lo comentó la curadora y sobrina del artista, Carme Collell. “O sea que llevamos diez años intentando que la muestra se debía hacer, se estaba casi concretando cuando vino la pandemia y tal vez la espera ha valido la pena”,...