NCC Ra­dio – Emi­sión 312 – 26/05/​2025 al 01/06/​2025 – Forraje sustentable y económico creado por estudiantes de la UdeG

Posted by on May 26, 2025

  En esta emisión: 1.-Forraje sustentable y económico creado por estudiantes de la UdeG 2.-Así nació el sistema solar 3.-Causas y efectos del cambio climático 4.-Universitarios en México exploran el potencial de las  imágenes hiperespectrales en el área médica 5.-IA: alto costo ambiental y energético 6.-La era cuántica: un desafío para la ciberseguridad 7.-Don José, estibador de Ibarra, supera la adversidad 8.-Documental rinde homenaje a...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 312 – 26/05/​2025 al 01/06/​2025 – Universitarios en México exploran el potencial de las imágenes hiperespectrales en el área médica

Posted by on May 26, 2025

1.-Causas y efectos del cambio climático 2.-Universitarios en México exploran el potencial de las imágenes hiperespectrales en el área médica  3.-IA: alto costo ambiental y energético  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_312.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 310 – 12/05/​2025 al 18/05/​2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Posted by on May 12, 2025

1.- La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad 2.- Universitarios de la UABC buscan preservar las lenguas indígenas en México  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_310.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 310 – 12/05/​2025 al 18/05/​2025 – El Observatorio Paranal en Chile abre cada noche una ventana a los secretos del cosmos

Posted by on May 12, 2025

En esta emisión: 1.- Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara 2.- Ecuador inaugura reserva para proteger al loro carirrojo y conservar la biodiversidad 3.- Más de 450 orquídeas compiten por el título de mejor especie en la Feria de las Flores de Boquete 4.- Científicos mexicanos buscan prevenir adicciones en jóvenes con una app móvil 5.- El Observatorio Paranal en Chile abre cada noche una ventana a...

Read More

Solo el 22 % de iberoamericanos estudian Ciencia y Tecnología

Posted by on Mar 14, 2025

Madrid, España Los estudiantes iberoamericanos en estudios superiores aumentaron un 30 %  entre 2013-2022, pero solo el 22 % de todos ellos cursan carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Son datos de un informe del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS-OEI) a partir de un estudio que la Red Iberoamericana de Indicadores de Educación Superior (INDICES) llevó adelante en 2024. Según un...

Read More

Un mural universitario combina arte, tecnología y conciencia ambiental

Posted by on Oct 21, 2024

Colombia. Un nuevo mural ha captado la atención de la comunidad académica de la Universidad del Magdalena, pues destacó por su fuerte inspiración en el medio ambiente. «Nuestro mural refleja cómo el ser humano, como especie principal, tiene la responsabilidad de cuidar el planeta», explicó el estudiante de Licenciatura en Informática que lideró el proyecto. Sus obras, que fusionan naturaleza y la figura femenina, buscan también establecer un...

Read More

Taller de lácteos desarrolla podcast educativo para alumnos de veterinaria

Posted by on Ene 29, 2024

México. En el taller de lácteos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAMéx), se dedican al procesamiento de leche, especialmente en la posta zootécnica. Apoyan diversas clases y prácticas, como «Industrialización de productos de origen animal» e «Inocuidad alimentaria». Han observado que las redes sociales son un tema relevante entre los alumnos y, como parte de su formación, algunos escuchan podcasts. Para llegar a la comunidad...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 242 – 22/01/​2024 al 28/01/​2024 – Un prototipo digital ayudará a firmar recetas médicas en México

Posted by on Ene 22, 2024

En esta emisión: 1.- Científicos estudian un biopolímero para conservar frutas y verduras en México 2.- Argentina usa biomasas vegetales reutilizadas para matrices cerámicas 3.- En México, universitarios consiguen una nueva patente de grafeno 4.- La automatización derivada del 5G aumenta la seguridad en fábricas 5.- Un prototipo digital ayudará a firmar recetas médicas en México 6.- Costa Rica adopta el cultivo sostenible para producir su café...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 242 – 22/01/​2024 al 28/01/​2024 – Argentina usa biomasas vegetales reutilizadas para matrices cerámicas

Posted by on Ene 22, 2024

  1.- Científicos estudian un biopolímero para conservar frutas y verduras en México 2.- Argentina usa biomasas vegetales reutilizadas para matrices cerámicas 3.- En México, universitarios consiguen una nueva patente de grafeno  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_242.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 233 – 20/11/​2023 al 26/11/​2023 – FIL Guadalajara: uno de los encuentros literarios más importantes del mundo

Posted by on Nov 20, 2023

En esta emisión: 1.- En México imparten talleres de monitoreo para verificar la calidad del agua 2.- En Perú, descubren ocho tumbas prehispánicas 3.- Universitarios en México estudian las aguas subterráneas para conocer la calidad del agua 4.- Se cumple un año del incendio que asoló a la recóndita isla de Pascua 5.- ChatGPT supone la caída de la elaboración de textos por humanos 6.- ¿Cómo funcionan los gasoductos? 7.- FIL Guadalajara: uno de...

Read More
Página 1 de 3
1 2 3