1.- La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad 2.- Universitarios de la UABC buscan preservar las lenguas indígenas en México Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_310.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – El Observatorio Paranal en Chile abre cada noche una ventana a los secretos del cosmos
En esta emisión: 1.- Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara 2.- Ecuador inaugura reserva para proteger al loro carirrojo y conservar la biodiversidad 3.- Más de 450 orquídeas compiten por el título de mejor especie en la Feria de las Flores de Boquete 4.- Científicos mexicanos buscan prevenir adicciones en jóvenes con una app móvil 5.- El Observatorio Paranal en Chile abre cada noche una ventana a...
Solo el 22 % de iberoamericanos estudian Ciencia y Tecnología
Madrid, España Los estudiantes iberoamericanos en estudios superiores aumentaron un 30 % entre 2013-2022, pero solo el 22 % de todos ellos cursan carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Son datos de un informe del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS-OEI) a partir de un estudio que la Red Iberoamericana de Indicadores de Educación Superior (INDICES) llevó adelante en 2024. Según un...
Un mural universitario combina arte, tecnología y conciencia ambiental
Colombia. Un nuevo mural ha captado la atención de la comunidad académica de la Universidad del Magdalena, pues destacó por su fuerte inspiración en el medio ambiente. «Nuestro mural refleja cómo el ser humano, como especie principal, tiene la responsabilidad de cuidar el planeta», explicó el estudiante de Licenciatura en Informática que lideró el proyecto. Sus obras, que fusionan naturaleza y la figura femenina, buscan también establecer un...