El Salvador. Fue inaugurado en la Universidad de El Salvador el primer laboratorio de realidad virtual de su tipo en el país y el segundo de América Latina. El proyecto denominado Minerva VR Lab tiene un costo de aproximadamente un millón de dólares, permitirá reforzar el proceso de aprendizaje de los estudiantes de las carreras de Medicina y «superar las carencias» de la institución. El Minerva VR Lab simula entornos o escenarios, de manera...
Una universidad colombiana trabaja para reducir la contaminación del aire
Colombia. La contaminación del aire es uno de los principales retos a los que nos hemos enfrentado durante varios años. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que 1 de cada 8 muertes a nivel mundial es causada por esta problemática y en Colombia, ese tema se ha vuelto relevante. Por ello, desde la Universidad del Valle y gracias a sus investigadores podemos conocer más sobre la contaminación atmosférica que con sus datos reveladores,...
Mexicanas realizan investigaciones con perspectiva de género en una universidad
México. La doctora María Gabriela Villar García y la investigadora Ana Maldonado son colaboradoras y miembro del Cuerpo Académico de Diseño y Desarrollo Social y están desarrollando una investigación con perspectiva de género en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Tienen como objetivo la prevención de la violencia de género en la facultad. “Bueno, yo he estado colaborando aquí dentro de la Facultad de Arquitectura durante 25...
Expertos de Iberoamérica se unen para crear la Universidad de Alzheimer
Unir fuerzas en el afán de «seguir golpeando puertas» para concienciar sobre la enfermedad y allanar las vías de acceso a sus tratamientos es el impulso detrás de la Universidad de Alzheimer, un espacio de capacitación creado por más de 30 expertos de Iberoamérica. A lo que un estudio publicado en enero por el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington, prevé que el total de 57 millones...