California, Estados Unidos. El uso regular de ambas prácticas ayuda a prevenir el envejecimiento cognitivo. Las habilidades cognitivas aumentan hasta los 40 años y luego declinan, excepto en quienes usan estas competencias frecuentemente. Estos hallazgos podrían influir en políticas públicas para poblaciones envejecidas. Las personas que utilizan regularmente habilidades matemáticas o de lectura no experimentan un deterioro cognitivo...
Las ballenas ingieren millones de microplásticos al día
EE.UU. Las ballenas barbadas se alimentan de kril (diminutos crustáceos planctónicos) mediante un proceso de filtración y, al hacerlo, pueden llegar a ingerir hasta 10 millones de fragmentos de microplásticos al día, según un estudio publicado este mes en Nature Communications. Los resultados indican que estas ballenas pueden consumir más cantidad de plástico que cualquier otro organismo, lo que representa un riesgo potencial para su salud....
Consumir suplementos de electrolitos no beneficia a atletas, según estudio
Estados Unidos Los suplementos de electrolitos utilizados por deportistas no son confiables para mantener sus niveles de sodio en equilibrio, de acuerdo con investigadores de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos. La investigación señala que los suplementos de electrolitos se promueven para prevenir las náuseas y calambres causados por bajos niveles de sal, pero este es un falso paradigma; nunca se ha demostrado que previenen...
Este embrión de pez detiene su desarrollo para sobrevivir a la sequía
California, EE. UU. Un estudio publicado en la revista Science de la Universidad de Stanford (California, EE. UU.) comprueba que el pez killi africano tiene la capacidad de entrar en un estado de suspensión durante cierto tiempo para sobrevivir en entornos adversos. El estado de suspensión más común es la diapausa (parecido a la hibernación), que consiste en la interrupción espontánea del desarrollo de ciertas especies, marcada por la...