Un estudio avanza en la transición de peces a vertebrados con extremidades

Posted by on Ago 24, 2021

EEUU. La transición de los peces a los tetrápodos (vertebrados con extremidades) se produjo hace unos 390 millones de años, un proceso de cambio que se hizo a un ritmo evolutivo acelerado. La investigación encabezada por la Universidad de Harvard (EE.UU) aborda algunas de las cuestiones fundamentales sobre la dinámica de esa transición aún no resueltas. La aparición de los tetrápodos a partir de los peces marca uno de los acontecimientos...

Read More

Niña superdotada en Guayaquil

Posted by on Abr 29, 2019

Ecuador Maité Pazmiño, una niña súper dotada que a sus 12 años acaba de completar el pre- universitario de Medicina y desea seguir en la facultad, a pesar de que no ha terminado la escuela primaria. Originaria de Guayaquil, la niña estudió en la Universidad del Espíritu Santo (UEES) en esta ciudad gracias al doctor José Barberán. Tras recibir su expediente, decidió darle una oportunidad. Inscribirse al curso pre-universitario fue iniciativa de...

Read More

La clave de los ‘multiversos’ estaría en el Big Bang, plantean científicos chilenos

Posted by on Oct 22, 2018

Chile Un equipo de físicos chilenos ha planteado que la clave para determinar si el universo es solo uno o existen muchos (multiversos) puede estar en la primera luz del cosmos, es decir, en el Big Bang, informaron a Efe los investigadores. El resultado de la investigación, en la que participaron también científicos de la Universidad de Harvard, apareció esta semana en la revista científica Physical Review Letters y toma como base el hecho de...

Read More

Píldoras de insulina para diabéticos, una posible alternativa de futuro

Posted by on Jun 27, 2018

Madrid, 25 jun (EFE).- Los diabéticos dependen de insulina que tienen que inyectarse a diario, pero un nuevo método basado en píldoras y que aún no se ha probado en personas, podría cambiar la forma en que los enfermos mantienen los niveles de azúcar en sangre, según un estudio que publica hoy PNAS. La administración oral de la insulina no solo puede mejorar la calidad de vida de los más de 40 millones de personas que sufren diabetes tipo 1 en...

Read More
Página 2 de 3
1 2 3