La National Academies of Sciences, Engineering and Medicine (NASEM) de EE.UU, ha reconocido a Iván Carrillo, periodista científico y conductor del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano de ATEI con el Premio Eric y Wendy Schmidt a la Excelencia en la Comunicación Científica 2025. Este premio busca destacar el trabajo de periodistas científicos que, apoyados con la diversidad de formatos, mejoran la compresión pública de la ciencia,...
Arrecifes de coral, organismos clave en la supervivencia de la vida marina | Festival Papirolas 2025
Guadalajara, Jalisco En el marco del Festival Papirolas 2025 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se llevaron a cabo distintos talleres, exposiciones y charlas. Entre estos eventos, el taller Misterios del mar antiguo: ¡Resuelve la misión azul!, nos dio un texto general sobre los arrecifes de coral, los servicios ambientales que nos proveen y su situación actual. Los corales son organismos marinos que viven en comunidades o colonias....
TVMorfosis en Cuba impulsa la divulgación científica; ya se prepara edición “Infoxicados” en FIL 2025
En el marco de la edición 48 de TVMorfosis, realizada en Cuba, se llevó a cabo la mesa, «La televisión como instrumento de divulgación científica» El secretario de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) y director del Sistema Universitario de Radio y Televisión de la Universidad de Guadalajara, Gabriel Torres Espinoza, explicó que el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) es un esfuerzo de...
Más bosques, porque nunca son suficientes
Por: Pamela Bravo. En un mundo que arde, se inunda y se quiebra bajo el peso del cambio climático, los bosques siguen siendo nuestro mejor escudo y, paradójicamente, el recurso que más devastamos. Cada árbol en pie es un respiro para la atmósfera, un refugio para la biodiversidad y un freno a la desertificación. Solo en 2022 el mundo perdió 6,6 millones de hectáreas de bosque, el equivalente a 9 millones de canchas de fútbol. Global Forest...
Funcionarios y académicos celebran Rectorado de Karla Planter
Guadalajara (México). Con altas expectativas respecto a un rectorado incluyente, paritario y que siga con el incremento sostenido de espacios universitarios, es como funcionarios y académicas reciben la gestión de la Rectora General Karla Planter quien este primero de abril asume la titularidad de la casa de estudios. La profesora investigadora Mara Robles Villaseñor, quien fue una de las contendientes para la Rectoría dijo que confía en que...
La lucha por la permanencia: tortugas marinas
Por: José Antonio Trejo (México). La permanencia de las especies no solo se trata de conservación por el bienestar humano, sino el bienestar de todo ser vivo con el mismo derecho que nosotros a existir. La evolución de las tortugas inició en el período Triásico, hace aproximadamente 200 millones de años. Gracias a sus estrategias de reproducción, como poner una gran cantidad de huevos a lo largo de su vida, y su resistencia reconocida...
La FIL Guadalajara recibe el Premio Iberoamericano Asicom-Universidad de Oviedo
Oviedo, España. Por sus aportes al diálogo entre los países iberoamericanos, el fortalecimiento de las industrias editoriales y la promoción del libro, la lectura, las artes y el pensamiento, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) fue galardonada con el Premio Iberoamericano Asicom-Universidad de Oviedo 2024. La ceremonia de entrega se realizó esta mañana en el Paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo,...
NCC Radio Tecnología – Emisión 267 – 15/07/2024 al 21/07/2024 – ¿Cómo el ADN sintético puede revolucionar el almacenamiento de datos?
1.- ¿Cómo el ADN sintético puede revolucionar el almacenamiento de datos? 2.- La Universidad de Guadalajara lanza la plataforma ‘UDG Plus’ para fortalecer la educación en línea Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_267.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 267 – 15/07/2024 al 21/07/2024 – Tratar el TDAH durante la infancia es crucial para el bienestar en la vida adulta
En esta emisión: 1.- La investigación del Galeón San José busca enriquecer la historia colombiana 2.- Tratar el TDAH durante la infancia es crucial para el bienestar en la vida adulta 3.- ¿Cómo es el proceso de restauración de fósiles? ¡Descúbrelo! 4.- ¿Cómo el ADN sintético puede revolucionar el almacenamiento de datos? 5.- La Universidad de Guadalajara lanza la plataforma ‘UDG Plus’ para fortalecer la educación en línea 6.- Los condominios...
NCC Radio Tecnología – Emisión 249 – 11/03/2024 al 17/03/2024 – España desafía a gigantes tecnológicos en el campo de la realidad extendida
1.-España desafía a gigantes tecnológicos en el campo de la realidad extendida 2.-CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica 3.-En la Universidad de Guadalajara crean una licenciatura en Ingeniería en Automatización Industrial Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_249.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana...




