Asunción, Paraguay.- De acuerdo a los datos del Instituto de Alimentación y Nutrición (INAN) de 2017, Paraguay es el país con menor índice de lactancia materna del continente, ya que solo el 12,5 % de las madres amamanta a sus hijos, frente al 50 % recomendado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Más de 240 mujeres donantes de leche materna se encarga de abastecer cada año en varias ciudades de Paraguay a cerca de un...
Terminar con la mutilación genital femenina: prioridad de la OMS
Ginebra, Suiza. 68 millones de niñas podrían convertirse en nuevas víctimas antes del 2030, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina, la organización que dicta las pautas sanitarias a nivel mundial, considera que el crecimiento demográfico en los lugares donde se práctica de manera «normal», urge que la comunidad internacional acelere las acciones para...
Los retretes, clave del desarrollo, Bill Gates
China Bill Gates sorprendió al aparecer con un tarro de cristal lleno de excremento. La idea es hacer conciencia sobre el grave problema sanitario que representa la falta de retretes en los países en desarrollo. “En lugares con falta de sanidad hay mucho más que esto (refiriéndose al tarro), y es a lo que los niños, cuando están afuera jugando, están expuestos todo el tiempo. Es por eso que relacionamos la falta de sanidad con la calidad de...
30 millones de bebés necesitan un cuidado especial para sobrevivir cada año
Nueva Delhi.- Cerca de 30 millones de bebés prematuros o enfermos necesitan cada año cuidados especiales para poder sobrevivir, mientras que el pasado año 2,5 millones de recién nacidos murieron en su mayoría por causas evitables, según un estudio publicado en Nueva Delhi. El informe «Sobrevivir y desarrollarse», redactado por organizaciones como Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte de que alrededor de dos tercios de los...