Manama, 4 jul (EFE).- El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco clausuró hoy su reunión en Manama, la capital de Baréin, con la inscripción de 19 sitios nuevos en la lista de Patrimonio de la Humanidad, entre ellos los restos de la ciudad califal española de Medina Azahara. La próxima sesión anual de la Unesco tendrá lugar en 2019 en Bakú, la capital de Azerbaiyán. En la 42ª sesión, que se ha celebrado bajo la presidencia de la jequesa Haya...
El valle de Tehuacán-Cuicatlán de México, declarado Patrimonio de la Humanidad
Manama, Baréin | AFP El valle de Tehuacán-Cuicatlán, enclavado en los Estados mexicanos de Puebla y Oaxaca y refugio de más de 140 especies de aves, fue declarado Patrimonio de la Humanidad, anunció la Unesco este lunes. «Nueva inscripción en la lista del #PatrimonioMundial de la @UNESCO_es: Valle de Tehuacán-Cuicatlán – Hábitat primigenio de Mesoamérica, #México. ¡Felicitaciones!», escribió la Organización de las Naciones Unidas para la...
Ciudad califal en España y parque nacional de Colombia, Patrimonio de la Humanidad
Manama, Baréin | domingo 01/07/2018 La ciudad califal de Medina Azahara, cerca de Córdoba, una de las joyas que dejó en España el largo periodo de dominación musulmana en la península Ibérica; y el Parque Nacional de Chiribiquete, en las selvas del sureste de Colombia, fueron declarados este domingo Patrimonio de la Humanidad. «La Ciudad califal de Medina Azahara, #España, acaba de ser inscrita en la lista del #PatrimonioMundial de la...
Excepcionales sitios de México, Colombia y España, camino a ser Patrimonio de la Humanidad
París (Francia) – 21 junio 2018: El Valle de Tehuacán-Cuicatlán en México, la ciudad califal de Medina Azahara en España y el Parque Nacional de Chiribiquete en Colombia figuran este año entre los candidatos a convertirse en Patrimonio de la Humanidad por su «valor excepcional». La decisión será tomada entre el 24 de junio al 4 de julio en Manama, Baréin, por el Comité del Patrimonio Mundial, que escogerá cuáles de los nuevos postulantes...