Perú El uso de la tecnología, con pequeños robots todo terreno, ha permitido descubrir posibles sacrificios humanos de hasta tres mil años de antigüedad en el templo de Chavín de Huántar, en Perú, el primer gran centro religioso y de peregrinación en la historia de Sudamérica. Estos vehículos de tracción en las cuatro ruedas dirigidos por control remoto, y equipados con cámaras y sistemas de iluminación, llevaron a descubrir por primera...
Bolivia rediseña el concepto de su sitio arqueológico más importante
La Paz.- Bolivia presentó un proyecto que busca dar un giro conceptual y práctico a Tiahuanaco, su sitio arqueológico más importante, mediante la construcción de un gran museo de manera que el visitante recorra las ruinas y aprecie sus piezas históricas con un conocimiento previo. Durante la presentación del nuevo perfil, el museólogo argentino Benito Maontiel enfatizó la necesidad de utilizar el área museológica «como un espacio de...
Proyecto para detectar enfermedades, gana premio de la Unesco
Uruguay Un proyecto para la detección precoz del Alzheimer, del cáncer de próstata y del latigazo cervical, de la química uruguaya Sonia Rodríguez Giordano, recibió hoy el premio L’Oréal-Unesco «Por las Mujeres en la Ciencia 2018» en Uruguay. El estudio, que recibió una financiación de 20.000 dólares por parte de la empresa francesa, aborda la obtención de tres radiotrazadores para la evaluación en vivo de las tres patologías. «Cuando se...
Laboratorio de heces para luchar contra la falta de servicios de saneamiento
Delft, Holanda.- Casi 900 millones de personas en el mundo hacen sus necesidades al aire libre por la falta de servicios de saneamiento, una situación que el Instituto UNESCO-IHE para la Educación relativa al Agua busca paliar con un «laboratorio de heces» presentado en Delft, en el este de Holanda. «En este laboratorio podemos analizar diferentes propiedades de los restos fecales, que son de importancia para entender sus características, pero...