Por Angélica Romero Mota El agua es un recurso natural muy importante, pero también muy limitado. Hoy en día, estamos viviendo la escasez del líquido limpio para el uso humano. Esta crisis hídrica ha obligado a tomar en cuenta otras posibilidades, por ejemplo, el aprovechamiento de las aguas residuales. Las aguas residuales son un desecho de los hogares y las industrias que se vierten en los cuerpos de agua próximos; los ríos...
El increíble cerebro de las hormigas
Por Consuelo Doddoli Generalmente pensamos en las hormigas como una plaga que tenemos en la cocina o en cualquier otra parte de la casa. Son insectos muy comunes, existen más de 15000 especies, muy diversas entre sí en cuanto a morfología y conducta. Sin embargo, tienen capacidades que las vuelven únicas y muy interesantes desde el punto de vista de la ciencia. Una de las peculiaridades de estos insectos es que son hipersociables:...
Bicigeneradores, una iniciativa que impulsa el ejercicio y la energía sustentable
México. No te quedes sin pila, cargar tu celular mientras te activas ahora es posible con la nueva iniciativa que nos tiene nuestra universidad. “Bicigeneradores: actívate y recárgate” es la propuesta que busca promover la actividad física al ofrecer la posibilidad de recargar tus aparatos electrónicos mientras pedaleas. El proyecto es resultado del trabajo colaborativo entre la Facultad de Ingeniería, la Dirección General de Servicios...
La UNAM estudia la vida microscópica del suelo para un mejor manejo
México. Normalmente, cuando caminamos, lo hacemos con la mirada hacia enfrente, solo cuando tropezamos o nos encontramos con un obstáculo, bajamos la mirada hacia el suelo, un espacio en el que habitan millones de organismos como animales, plantas, hongos y bacterias. Con el objetivo de cartografiar, analizar y comprender la vida que habita debajo de nuestros pies, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), crearon el...