México. Científicos mexicanos desarrollaron un sistema de alta tecnología para detectar, en aire, agua, alimentos, organismo, o en cualquier superficie, 280 patógenos para evitar posibles brotes epidémicos, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de México. La localización de dichos patógenos se podrán realizar en 24 horas «de forma oportuna, rápida y segura», debido a que el sistema está compuesto por segmentos del genoma de...
Científicos mexicanos desarrollan vacunas contra el asma con polen
MÉXICO, Un grupo de científicos mexicanos han desarrollado vacunas personalizadas para recudir el asma alérgica a partir de los pólenes frecuentes en la atmósfera de la Ciudad de México, una de las urbes con alta contaminación, informó hoy el Instituto Politécnico Nacional (IPN, Universidad). De acuerdo con la institución académica, los pólenes de mayor frecuencia en la atmósfera de la capital mexicanaJajajajaja afectan la funcionalidad...
UNAM participa en la captura de la primera imagen de un hoyo negro
México. Este 10 de abril se despejará una incógnita mundial, con la captura de la primera imagen de un hoyo negro. Con la participación de Laurent Loinard, investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, a partir de las 7:45 horas (tiempo de México) el proyecto Event Horizon Telescope (EHT), transmitirá las primeras imágenes de un hoyo negro, en conferencia desde la sede del Conacyt. El EHT es un proyecto...
La UNAM y la USAL impartirán posgrados compartidos
Salamanca, España. • Avanza la doble titulación en Letras españolas o Filología hispánica • Concluyó con éxito la Semana de la UNAM en la USAL La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Salamanca (USAL) sellaron 500 años de una historia común con la confirmación de posgrados compartidos en las diversas áreas que se imparten en ambas instituciones. Asimismo, se avanzó en la doble titulación en la licenciatura de...