México En medio del jardín botánico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se distingue una planta alta y colorida que atrae aves, reptiles y mamíferos. Se trata de un espectáculo natural asombroso, y es la reproducción de la Scaposa: uno de los agaves más grandes de México. Esta planta tiene 27 años en el jardín botánico y fue traída desde Oaxaca en el año de 1992. Por lo que se calcula que tiene más de 30 años de vida, y...
En riesgo de desaparecer casi 3.000 lenguas vivas en mundo
CDMX, México. Casi 3.000 lenguas vivas en el mundo están en riesgo de desaparecer en este siglo, afirmó la lingüista mexicana, de la Universidad Nacional Autónoma de México, Cecilia Rojas Nieto. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora cada 21 de febrero, la también académica de la Facultad de Filosofía y Letras de la máxima casa de estudios de México, advirtió que, como si se tratara de un reloj biológico, se...
Científicos mexicanos investigan origen de enjambre sísmico en Michoacán
CDMX, México. Cincuenta científicos mexicanos estudian el origen del enjambre sísmico, una secuencia de temblores de baja intensidad, registrado desde el pasado 5 de enero en el estado de Michoacán (oeste). Consideraron que no hay garantía que se trate del nacimiento de un volcán, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). «No hay garantía de que se trate del nacimiento de un volcán, como se ha especulado; debemos hacer...
Crean en México parche biodegradable para cicatrizar quemaduras
México Un grupo de investigadores mexicanos, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), creó un parche biodegradable para cicatrizar quemaduras en la piel, el cual está hecho a base de productos naturales, libre de fármacos y mejora la calidad de la piel nueva. «Las lesiones en la piel requieren de periodos prolongados para sanar, usualmente son difíciles de controlar con fármacos por factores que pueden causar la muerte de los...