México. La Agencia Espacial Mexicana (AEM) iniciará un programa piloto para usar tecnología satelital en apoyo a la productividad agrícola, informó el Gobierno de México en un boletín. El programa, elaborado junto la Universidad Autónoma del Estado de México, «marca un hito» en el país para la «seguridad alimentaria»; señaló el director general de la AEM, Salvador Landeros, al anunciar la novedad. El equipo que iniciará el proyecto es un grupo...
Almacenar datos digitales aumenta el CO2, advierte investigadora mexicana
CDMX, México. El almacenamiento de datos en un servidor o en los propios dispositivos como ordenadores de mesa, portátiles y teléfonos móvil genera grandes cantidades de CO2, advirtió Gabriela Jiménez Casas, del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). «No es en realidad el mensaje o el correo como tal lo que genera dióxido de carbono (CO2). Sino que en algún momento se almacenan ya sea en el servidor de su...
Muere el científico mexicano Mario Molina, premio Nobel de Química en 1995
CDMX, México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó este miércoles el fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido científico mexicano, Premio Nobel de Química en 1995. Falleció a los 77 años víctima de un infarto. La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido universitario, Premio Nobel de Química 1995. — UNAM (@UNAM_MX) October 7, 2020 A...
Susana Lizano; la astrofísica mexicana dedicada al estudio de las estrellas
México El interés por conocer el universo y la curiosidad por saber qué hay más allá de nuestra galaxia, condujeron a la doctora Susana Lizano a dedicarse a una de las ciencias más antiguas de la humanidad: la astronomía. La doctora cuenta que desde temprana edad se sintió interesada por las matemáticas y la ciencia, porque, según sus palabras, eran materias que no tenía que memorizar, por lo que le parecía muy divertido. Más tarde, Susana...