México. La córnea posee hasta el 70% de la capacidad óptica del ojo, es decir, la formación de imágenes. Cualquier alteración en ella puede afectar la visión. La empresa Bleps Vision, incubada en Innova UNAM, programa que apoya a emprendedores universitarios, ha desarrollado un topógrafo corneal capaz de generar imágenes corneales a una velocidad y practicidad inédita para los especialistas. “Los primeros dispositivos siguen siendo actuales....
UNAM desarrolla un tratamiento natural contra cáncer de mama
México. ¿Cuándo fue la última vez que te realizaste una exploración mamaria?, ¿Cuándo acudes al médico? Estas son algunas de las preguntas que las mujeres dejan pasar, ya sea por la rutina o la desinformación. Sin embargo, la realidad es que a pesar de los avances médicos, el cáncer de mama sigue siendo el más diagnosticado, de acuerdo con el Observatorio Mundial del Cáncer. En México, el cáncer de mama es de las enfermedades más frecuentes en...
‘Súbele a la Ciencia’: ciencia y rock en prepas UNAM
México. Con una mezcla de ciencia, rock, gritos y mucha emoción, un proyecto innovador ha llegado a los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM. Se trata de ‘Súbele a la Ciencia’, un programa multiplataforma transmitido en vivo que busca acercar a los jóvenes al fascinante mundo de la ciencia. “Tiene que ser hablado en un contexto superalivianado de que todos somos iguales, todos somos amigos, se vale preguntar. Es más, el...
Fes Zaragoza protege 400 especies de cactus, muchas en riesgo y exclusivas de México
México. México es el primer lugar del mundo en concentración de cactáceas, donde albergan 669 especies de las 1400 que existen. Con el objetivo de estudiar y preservar esta riqueza, en 1994 la Fes Zaragoza creó un invernadero en sus instalaciones. Este espacio cuenta con alrededor de 1200 ejemplares, conformados por unas 400 especies, muchas de las cuales son endémicas y micro endémicas, es decir, son propias de una localidad. «Son especies...
Un dispositivo busca desarrollar habilidades motoras en estudiantes de medicina
México. En la Facultad de Medicina de la UNAM, académicos y profesores han desarrollado un nuevo dispositivo que busca ayudar a los alumnos a desarrollar sus habilidades en manos y brazos con el objetivo de que sus movimientos puedan ser más finos y precisos a la hora de ejecutar una cirugía. “Está conformado de dos partes, la parte física y la parte de la aplicación de celular. La parte física es como un juguetito físico chiquito, que parece...
Los humedales artificiales de la UNAM innovan en la purificación de agua
México. Desde las civilizaciones antiguas, los humedales artificiales han sido una herramienta esencial para el cultivo. Fueron los aztecas quienes perfeccionaron esta técnica con las Chinampas, un sistema que no solo transformó la agricultura. También optimizó el tratamiento de aguas residuales y promovió la conservación de la biodiversidad local. La ciencia moderna empezó a investigar estos sistemas con un nuevo enfoque más sustentable. Fue...
NCC Radio Ciencia – Emisión 305 – 07/04/2025 al 13/04/2025 – ¿Un árbol que dio 40 tipos de frutas? Conoce cómo fue posible
1.-Los humedales artificiales de la UNAM innovan en la purificación de agua 2.-¿Un árbol que dio 40 tipos de frutas? Conoce cómo fue posible 3.-¿Cómo se forma una galaxia? Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_305.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 305 – 07/04/2025 al 13/04/2025 – Los humedales artificiales de la UNAM innovan en la purificación de agua
En esta emisión: 1.-Los humedales artificiales de la UNAM innovan en la purificación de agua 2.-¿Un árbol que dio 40 tipos de frutas? Conoce cómo fue posible 3.-¿Cómo se forma una galaxia? 4.-En México una investigación busca proteger de derechos de la niñez 5.-Violeta Parra, un símbolo de la lucha por la igualdad de género 6.-Cristina Fuentes: El ‘Hay Festival’ crece gracias a la diversidad 7.-La ciberseguridad, una necesidad frente a los...
La UNAM inaugura su primer laboratorio de neurociencias
México. Jornadas laborales interminables, preocupaciones financieras y el ritmo acelerado de la vida moderna de la Ciudad de México, son factores que han generado que el estrés, la ansiedad y la migraña se conviertan en compañeros constantes de muchos mexicanos. Ante esta situación, la Facultad de Psicología de la UNAM ha inaugurado su primer laboratorio especializado en neurociencias, que busca comprender el cerebro y sus funciones. “Hacemos...
La Filmoteca de la UNAM: guardiana de la memoria en México
México. En 1960 nació en la universidad el sueño de crear un espacio donde se concentraban las películas y actividades cinematográficas que eran organizadas por la comunidad estudiantil. Desde entonces, cientos de personas han dedicado su talento, mirada, manos y pasión por el cine a transformar lo que a primera vista parecen simples acetatos, pero que guardan en su interior un testimonio de nuestra evolución, miedos, alegrías, reflexiones y...