Mientras asistía a una clase de diseño de personajes con animadores de Pixar, la investigadora Cristina Zavaleta, fanática desde siempre de Disney y del arte, se fijó en el tipo de pinturas disueltas en agua y de muy alto pigmento que estaban utilizando, las llamadas guaches. Su textura, brillo y colorido le recordaron a los colorantes que se emplean en los humanos en forma de tintas para tatuajes o incluso en las alimentarias. Fue en ese...
Un estudio descarta la hidroxicloroquina como tratamiento preventivo contra covid
Un ensayo clínico realizado por investigadores españoles concluye que la hidroxicloroquina (HCQ) no tiene efectos beneficiosos a la hora de prevenir el contagio de covid-19 en personas sanas que han estado expuestas a un caso positivo confirmado por PCR. La investigación, publicada en el último número del New England Journal of Medicine, ha descubierto que un tratamiento con HCQ durante siete días, administrado tras la exposición a un caso...
Crean un reloj epigenético que predice la evolución de pacientes con cáncer
Barcelona, España. Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un reloj epigenético que mide cuánto se han multiplicado las células tumorales y predice la evolución clínica de los pacientes con cáncer; esto ayuda a definir estrategias de tratamiento más acordes con el riesgo biológico del tumor. El estudio, que publica la revista Nature Cancer y en el que han participado 32 investigadores de 16 instituciones y 6 países diferentes,...
Investigan un anticuerpo sintético a partir de camélidos contra COVID-19
Berlín, Alemania. Un grupo internacional de científicos ha identificado un nanoanticuerpo sintético desarrollado a partir de un anticuerpo presente en llamas y camellos; podría servir para combatir el coronavirus por su función para impedir que llegue a infectar células humanas. El nanoanticuerpo se denomina «sybody 23» y los científicos comprobaron que desactiva el virus en ensayos in vitro; informó el Laboratorio Europeo de Biología Molecular...