Cuba. El Centro de Investigaciones del Deporte Cubano cumple este septiembre seis años desde su arranque como un instituto dedicado al mejoramiento de los deportistas de alto rendimiento de la isla. Y por el que pasan prácticamente todos los deportistas de las selecciones nacionales. Para el ojo ignorante, una mirada alrededor del lugar, podría inducir a la idea de estar en una especie de laboratorio dedicado a otro tipo de investigación. Pero...
Bruselas busca aumentar estrategias para detectar el cáncer
Bruselas. En los dos últimos años, ha habido una enfermedad que ha centrado todos los titulares en Europa. Pero otras, como el cáncer, han seguido causando miles de muertos. Por ello la Comisión Europea quiere reforzar la prevención, detección y diagnóstico del cáncer. El trabajo está en manos de los países, a quienes pide aumentar el número de cribados, abarcando más grupos y tipos de cáncer. Y es urgente. En 2020, más de la mitad de las...
Síndrome de Down: nuevo tratamiento para la mejora cognitiva
España. Un equipo de científicos internacionales ha descubierto un nuevo tratamiento que podría ayudar a mejorar la función cognitiva de los pacientes con síndrome de Down. Según han explicado los investigadores, el síndrome de Down presenta a largo plazo diversas dificultades como la disminución cognitiva por un deterioro temprano similar al alzhéimer, defectos de mielinización que vuelven más lentos los impulsos eléctricos de las neuronas,...
El desafío de América Latina para tratar el dolor crónico
Perú. El dolor crónico es una condición que limita la vida de muchas personas y América Latina tiene el reto como región de armonizar los protocolos para tratar este padecimiento. Un reto que se plantea dentro del marco del XIV Congreso Latinoamericano de Dolor en Lima, Perú. Participaron 600 especialistas para promover el avance científico y abordaje del dolor crónico. Este padecimiento ya es considerado como una enfermedad y la OMS reconoce...