Copenhague, Dinamarca. Entre las medidas para proteger la naturaleza y evitar conflictos por proyectos de renovables, la secretaria de Estado de biodiversidad y uso del suelo de Irlanda, Pippa Hackett, ha destacado la generación fotovoltaica sobre tejados de particulares, que su país favorece al eximir a los ciudadanos de pedir permisos para instalar paneles en sus viviendas. «Hasta ahora ha habido oportunidades para la energía solar: funcionan...
Colombia, cuarta en ránking de procesos de transición energética del mundo
Bogotá. Colombia ocupó el cuarto puesto en el escalafón de procesos de transición energética del mundo, según un estudio hecho con la herramienta Climatescope por el proveedor de investigación y análisis BloombergNEF. Así lo informó este viernes ProColombia, que detalló en un comunicado que «el país ocupó la cuarta posición en un ránking entre 107 mercados emergentes y 29 naciones desarrolladas». Además, «está entre los 20 destinos más...
Colombia anuncia en la COP27 su nuevo plan de Transición Energética Justa
Sharm el Shei, Egipto. La ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, anunció este miércoles en la COP27 la nueva estrategia del Gobierno para una Transición Energética Justa. Dicha estrategia buscará dejar de ser dependientes de los hidrocarburos y tomar en cuenta a las comunidades y a las regiones en ese proceso. «Debemos superar nuestra propia historia, fuertemente dependiente de la economía de los hidrocarburos y el carbón. La...
África, frente al inmenso potencial y los riesgos de la transición energética
Moanda, Gabón. En el vientre de la mina a cielo abierto de Moanda, en Gabón, los brazos de hierro de las excavadoras se hunden en la montaña verde y cargan los camiones. En este rincón de África, no hay necesidad de excavar mucho para extraer de la tierra el precioso manganeso. «Tenemos suerte en Moanda, a unos 5 ó 6 metros bajo la superficie encontramos» el mineral, explica Olivier Kassibi, responsable de la explotación de la cantera, un...