China. Un huevo fosilizado de una tortuga gigante prehistórica extinta y con un embrión aún en su interior fue descubierto en la provincia de Henan, en el centro de China. El fósil, que data de hace unos 100 millones de años, durante el período Cretácico, es un huevo completo que contiene restos embrionarios. Según el investigador Han Fenglu, de la Universidad de Geociencias de China (Wuhan), quien descubrió por primera vez el huevo antiguo...
En Galápagos localizan 185 tortugas bebés dentro de una maleta
Ecuador. Golpe al tráfico de especies protegidas en el aeropuerto ecológico de las Islas Galápagos, en Ecuador, tras localizarse 185 tortugas bebés gigantes dentro de una maleta que tenían como destino inicial la ciudad de Guayaquil. De las tortugas, cuya edad no supera los tres meses, no lograron sobrevivir. Las autoridades ecuatorianas velarán porque estos hechos sean sancionados con todo el rigor. El tráfico de especies y el cuarto tráfico...
Los humanos clave en la resistencia a antibióticos de las tortugas gigantes de Galápagos
Las tortugas gigantes de Galápagos que viven en contacto con actividades humanas ganaderas, turísticas o en zonas urbanizadas presentan más bacterias resistentes a los antibióticos que las que habitan en ecosistemas más aislados. Esta es la principal conclusión de una investigación publicada en la revista Environmental Pollution en la que participa la Universidad Complutense de Madrid junto a la Fundación Charles Darwin (FCD),...
Galápagos, el archipiélago donde habitan miles de especies endémicas
Ecuador. Diferentes tipos de tortugas se adaptan a vivir hace millones de años en unas islas volcánicas donde pudieron evolucionar hasta dominar su hábitat. Hoy, es el ser humano el que intenta preservar su vida en el famoso archipiélago de Galápagos en Ecuador. El parque alberga más de siete mil especies endémicas y nativas, entre las que tienen un papel destacado las tortugas terrestres, así lo explica Fredy Villalba, guardaparque del Parque...