Brasil. El calentamiento global significa que los inviernos se vuelven más cálidos y más cortos en muchos lugares. Eso afecta a los hábitats de animales y plantas, con algunas consecuencias negativas. Los osos no hibernan tanto tiempo como solían. Hoy los osos... More »
1.- El plástico, el contaminante que pone en peligro a los animales de la costa argentina 2.- Conoce la exitosa historia de Honduras en las olimpiadas de matemáticas Tu navegador no soporta el elemento «audio». More »
Argentina. El plástico es el contaminante más abundante en las playas de la costa bonaerense, mayor polo de atracción turístico del verano argentino, lo que alerta a las organizaciones ambientales por el efecto en la conservación y bienestar de las especies ma... More »
Panamá. Las tortugas están listas para ser liberadas en el mar de Punta Chame, una playa en el Pacífico panameño. Sofía y su madre Pilar son voluntarias del vivero Tortu Banks, donde protegen los nidos de Tortuga Lora o Golfina. Los voluntarios observan a las ... More »
Colombia. Un grupo de 50 tortugas de agua dulce recuperadas en los últimos años por la autoridad ambiental colombiana, fueron liberadas en la naturaleza. “Las tortugas provienen de diferentes sitios del país, ya que son víctimas del tráfico ilegal de fauna sil... More »
Quito, Ecuador. Científicos de varias instituciones han descubierto la presencia de cuatro nuevos virus en las tortugas terrestres del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, informó este martes la estación científica Charles Darwin (FCD). El estudio demuestra ... More »
En esta emisión: 1.- “La dama de El Sauce”; restos de una artesana peruana que vivió hace 600 años 2.- Con fotocatálisis eliminan el 90 % de colorantes textiles en aguas residuales 3.- ¿Por qué los planetas son redondos y giran? 4.- En Galápagos marcan a más d... More »
1.- En Galápagos marcan a más de 4 mil tortugas gigantes para monitorear su conservación 2.- Arrecifes artificiales ayudan a recuperar la vida marina en Costa Rica 3.- El clip gástrico o Bariclip, un método que transforma la vida de pacientes Tu navegador n... More »
China. Un huevo fosilizado de una tortuga gigante prehistórica extinta y con un embrión aún en su interior fue descubierto en la provincia de Henan, en el centro de China. El fósil, que data de hace unos 100 millones de años, durante el período Cretácico, es u... More »
Ecuador. Golpe al tráfico de especies protegidas en el aeropuerto ecológico de las Islas Galápagos, en Ecuador, tras localizarse 185 tortugas bebés gigantes dentro de una maleta que tenían como destino inicial la ciudad de Guayaquil. De las tortugas, cuya edad... More »
Las tortugas gigantes de Galápagos que viven en contacto con actividades humanas ganaderas, turísticas o en zonas urbanizadas presentan más bacterias resistentes a los antibióticos que las que habitan en ecosistemas más aislados. Esta es la principal conclus... More »
Ecuador. Diferentes tipos de tortugas se adaptan a vivir hace millones de años en unas islas volcánicas donde pudieron evolucionar hasta dominar su hábitat. Hoy, es el ser humano el que intenta preservar su vida en el famoso archipiélago de Galápagos en Ecuado... More »