Alemania El sistema alimentario actual solo puede alimentar a tres mil 400 millones de personas de manera sostenible (la mitad de la población mundial), sin transgredir los límites planetarios clave, según un análisis del sistema agrícola global. Sin embargo, reorganizar lo que se cultiva, junto con algunos cambios en las dietas, permitiría alimentar a 10 mil millones de personas de manera sostenible, sugiere el análisis. “No deberíamos...
Proponen una hipótesis basada en el vulcanismo para el fosfano de Venus
Madrid, España. La presencia de gas fosfano en la atmósfera de Venus, que en la Tierra se relaciona con procesos biológicos, podría tener otras explicaciones que la posible presencia de vida; en concreto la existencia de un episodio de vulcanismo, según la hipótesis de un grupo de la Universidad de Cornell (EE.UU). El estudio ha sido publicado en el repositorio de artículos científicos Arvix, lo que supone que aún no ha pasado la necesaria...
Detectan lagos de agua salada bajo el polo sur del planeta Marte
Londres, Inglaterra. Bajo el polo sur del planeta Marte existen lagos de agua líquida salada de diversos tamaños, según describe un equipo internacional de científicos en la revista «Nature Astronomy». Los investigadores creen que las zonas húmedas que han detectado en esa región marciana se deben a masas que permanecen en estado líquido, a pesar de las bajas temperaturas, gracias a una alta concentración de sales de perclorato. Con...
Detectan en Venus fosfina, un gas que en la Tierra producen los seres vivos
La atmósfera de Venus contiene trazas de una molécula que en nuestro planeta solo generan las actividades microbianas y humanas, y que huele a podrido en asociación con otros compuestos. El descubrimiento, realizado con los telescopios James Clerk Maxwell y ALMA, apunta a la existencia de procesos geológicos o químicos desconocidos en nuestro planeta vecino, aunque tampoco se descarta una posible fuente biológica. La fosfina o...