Helsinki, Finlandia. Monos en un zoológico finlandés demostraron una preferencia «significativa» por los sonidos del tráfico en lugar de los ruidos de la selva, según una investigación difundida este viernes. Como parte de un experimento para ver cómo la tecnología podría mejorar el bienestar de los animales cautivos, los investigadores instalaron un túnel equipado con sensores en el recinto de los monos en el zoológico Korkeasaari de...
Cangrejos ermitaños buscan desesperadamente caracoles en Tailandia
Bangkok, Tailandia. La población de cangrejos ermitaños se multiplicó en las islas tailandesas, desiertas de turistas desde la pandemia de coronavirus y estos crustáceos, que viven en caracoles, ya no encuentran suficientes refugios. Las autoridades tailandesas hicieron, debido a esa situación, un llamamiento a la donación de caracoles. Este año hay decenas de miles de cangrejos ermitaños en las islas del parque nacional de Mu Koh Lanta (sur),...
Científicos europeos descubren un nuevo mineral en un meteorito lunar
Berlín, Alemania. Un equipo científico europeo ha descubierto un nuevo mineral en un meteorito lunar, un raro hallazgo que podría ayudar a comprender mejor los efectos de los impactos de asteroides sobre planetas y satélites, informó el Museo de Ciencias Naturales de Berlín. El nuevo mineral, denominado «donwilhelmsita» (fórmula química: CaAl4Si2O11), en honor al geólogo estadounidense Don E. Wilhelms, fue hallado en el meteorito lunar llamado...
Meteorito adelanta posible presencia de agua en Marte a 4.400 millones de años
Madrid, España. El estudio de uno de los meteoritos marcianos más antiguos que existen en la Tierra ha permitido adelantar la posible presencia de agua en Marte a 4.400 millones de años; frente a los 3.700 millones que los científicos estimaban, señala un estudio que publica Science Advances. Los meteoritos NWA 7533 y NWA 1034, encontrados en el desierto del Sahara en 2012 y procedentes de Marte son mezclas de diferentes fragmentos de rocas y...