Pekín, China La comunidad internacional se enfrenta a la «hora de la verdad» en lo referente a protección de la biodiversidad, advirtió el lunes la secretaria ejecutiva de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB), Elizabeth Maruma Mrema, en la apertura en China de la COP15, una gran conferencia de la ONU sobre la preservación de la naturaleza. La 15ª conferencia de las partes del CBD de la ONU, llamada COP15, comenzó en Kunming...
Bennu, el asteroide que pasará cerca de la Tierra en 2135
EE. UU. En el año 2135, un asteroide potencialmente peligroso llamado Bennu, hará un sobrevuelo cercano a la Tierra. Durante este encuentro, la gravedad de nuestro planeta modificará la trayectoria de Bennu, por lo que será un desafío calcular su trayectoria futura y las probabilidades de un impacto potencial a finales del siglo XXII. ¿Por qué es tan difícil determinar? Porque se sabe cómo funciona la gravedad, pero todavía hay incertidumbres...
¿Por qué no hay eclipses cada mes?
México. La palabra “eclipse” viene del griego “ékleipsis”, que significa “desaparición” o “abandono”. Los eclipses son una “sizigia”, palabra también griega que significa “reunión” y se refiere a cuando tres o más astros forman una línea recta. Un eclipse de sol ocurre cuando la luna está entre la Tierra y el Sol. Pero, si la Luna tarda unos 28 días en darle la vuelta a la Tierra… ¿Por qué no se ven eclipses cada mes? El área definida por la...
El Landsat 9 ya está en órbita para registrar los impactos humanos y naturales en la Tierra
EEUU. El Landsat 9 ya ha sido puesto en órbita. Es el último de una serie de satélites estadounidenses que llevan décadas observando la Tierra desde el espacio para registrar los impactos humanos y naturales en su superficie. Landsat 9, un proyecto de la NASA y del Servicio Geológico de Estados Unidos, trabajará en tándem con su predecesor, Landsat 8, para ampliar un registro de casi 50 años de observaciones de la Tierra y las regiones costeras...