Iberoamérica. Durante un minuto un eclipse solar total hizo que el día se oscureciera como si fuera plena noche en la pequeña y remota localidad de Exmouth, en el noroeste de Australia, uno de los pocos lugares del mundo donde se pudo contemplar el fenómeno en su plenitud. Más de 20.000 personas, según el canal público ABC, se desplazaron hasta esta Exmouth, un pequeño poblado de unos 3.000 habitantes situado a unos 1,200 kilómetros de Perth,...
El Sol, la estrella más cercana a la Tierra
Por Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC El Sol, por ser la estrella más cercana a la Tierra, es fundamental para la vida en nuestro planeta, ya que es la principal fuente de energía (calor y luz). La energía solar permite que se produzcan ciertas reacciones químicas en el organismo que permiten el crecimiento y desarrollo de los animales (incluyendo al ser humano) y de las plantas. Uno de estos procesos primordiales es la fotosíntesis en las...
¿Podrán las ciudades alcanzar la neutralidad climática en 2030?
Ciudad de México, México. ¿Podrán las ciudades alcanzar la neutralidad climática en 2030? La Unión Europea quiere que 100 ciudades -entre ellas las capitales París, Madrid y Ámsterdam- sean neutras en emisiones de carbono para finales de la década. Berlín, que no figura en la lista, celebró en marzo de 2023 un referéndum para adelantar su objetivo a 2030. A pesar de una escasa mayoría a favor de los planes, el número total de votantes fue...
Las corrientes oceánicas distribuyen el calor y la humedad alrededor de la Tierra
Colombia. Las corrientes oceánicas son movimientos continuos y dirigidos del agua del océano. Se encuentran en su superficie y profundidades y pueden ser corrientes locales o globales. Estas son impulsadas por los vientos, la densidad del agua y las mareas. Las características del fondo marino y las líneas costeras pueden influir en la velocidad y dirección de las corrientes. En ellas influye el efecto Coriolis, el cual es un patrón de viento...