Phi Phi Don, Tailandia. Desde el interior de una pequeña sala, una decena de acuarios y un equipo disponible 24 horas son los encargados de una tarea que parecía imposible: repoblar las aguas del icónico Phi Phi, el archipiélago más famoso de Tailandia, con tiburones de arrecife, desaparecidos hace años por el deterioro ambiental. Tras varios años de ausencia por la pérdida de su hábitat natural, los escuálidos volvieron a las vistas...
Población de tiburones sigue reduciendo pese a medidas para frenar su pesca
París, Francia La población mundial de tiburones se sigue reduciendo de modo alarmante pese a las medidas para frenar la pesca desenfrenada que busca satisfacer la demanda de aletas, señala un informe científico que insta a reforzar la protección de los escualos. De 2012 a 2019, el número de tiburones muertos cada año por la pesca pasó de 76 millones a más de 80 millones, precisa el informe publicado en la revista Science. Al menos 25 millones...
El 40% de los anfibios corren el riesgo de extinguirse
Iberoamérica. Los científicos creen que el cambio climático está contribuyendo a amenazar varias especies en momentos en que la Tierra experimenta su sexto evento de extinción masiva. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), más del 40% de los anfibios y un cuarto de todos los mamíferos corren riesgo de desaparecer. Las causas son la actividad humana y el calentamiento global que afectan, en particular la vida...
Pesca desmedida lleva a los tiburones de arrecifes hacia la extinción
Iberoamérica. La sobrepesca está llevando a los tiburones de los arrecifes de coral hacia la extinción, según un estudio publicado el jueves que subraya un peligro mucho mayor para los depredadores marinos de lo que se pensaba anteriormente. Eso es importante para los humanos porque las especies actúan como administradoras de sus ecosistemas marinos, manteniendo redes alimentarias delicadamente equilibradas de las cuales dependen cientos de...