París, Francia. Una fama injustificada. Una investigación en la Polinesia Francesa revela que ciertos tiburones muerden como respuesta instintiva de supervivencia ante seres humanos que perciben como amenazas. Por lo tanto, los ataques de tiburón podrían ser en defensa propia. Los tiburones suelen ser retratados como depredadores implacables, un estigma reforzado durante décadas por los medios y en la cultura popular. Sin embargo, los ataques...
Los tiburones pintarroja recurren a los sustratos plásticos para desovar
El Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC), en colaboración con la Universitat de València (UV), la Universitat de Barcelona (UB) y la Asociación Catsharks, ha descubierto que el tiburón pintarroja (Scyliorhinus canicula), una especie de manchas pequeñas nativa del Mediterráneo, está utilizando cada vez más los residuos plásticos -particularmente redes de pesca fantasma- como sustrato para poner sus huevos. Los detalles de este comportamiento,...
¿Cómo la NASA estudia los tiburones desde el espacio?
Estados Unidos. En un especial de National Geographic se exploró el delicado equilibrio entre los seres humanos, los tiburones y el océano. Durante el programa, se planteó una pregunta intrigante: ¿qué relación tiene la NASA, una agencia espacial, con los tiburones? Se explicó que, aunque la NASA no puede ver tiburones desde el espacio, observar la Tierra desde esa posición privilegiada tiene sus ventajas. Desde el espacio, los satélites...
Hembras de una variedad de tiburones tienen crías solas en Italia
Roma, Italia. Un grupo de investigadores italianos informaron del primer nacimiento por partenogénesis, es decir, sin fecundación, de unos tiburones pertenecientes a una especie en peligro, el Mustelus mustelus, comúnmente conocido como cazón o musola lisa. «Este estudio recoge el primer caso de partenogénesis facultativa» en esta variedad de escualo clasificado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como en...