Japón. El primer ataque de un tiburón a un ser humano del que se tiene constancia se habría producido hace unos 3.000 años en Japón, en el que murió un varón adulto, cuyos restos, encontrados en el yacimiento de Tsukumo, estaban plagados de lesiones traumáticas. Los hechos se habrían producido en el mar interior de Seto, en el archipiélago japonés, según un estudio que publica Journal of Archaeological Science: Reports y firma un equipo...
La travesía de un tiburón martillo: de Galápagos a Cocos a 50 kilómetros por día
Quito, Ecuador. Un grupo de científicos ha documentado por primera vez la migración, casi en tiempo real, de un tiburón martillo hembra (Sphyrna lewini) en estado de gestación desde las islas Galápagos en Ecuador hasta la isla Cocos, en Costa Rica, un recorrido de 14 días de duración. Un viaje de unos 700 kilómetros que los expertos han seguido gracias a un transmisor satelital implantado en febrero en el animal, informó este miércoles el...
El tiburón tigre es más antiguo de lo que se pensaba
Austria. La historia fósil de los tiburones modernos se remonta a hace 295 millones de años. Pero no siempre ha sido fácil encontrar restos completos de estos animales. Sus esqueletos, compuestos en su casi totalidad de cartílago, solo se han conservado en circunstancias muy especiales durante el proceso de fosilización. A pesar de esta ausencia en el registro fósil, la mayoría de los escualos extintos se han podido conocer gracias a...
Tiburón ballena, esperanza de idílica isla mexicana golpeada por covid-19
Isla Holbox, México. El tiburón ballena, un enorme pez en peligro de extinción que visita cada año el Caribe mexicano, es la esperanza de habitantes de la Isla Holbox que ansían el retorno de turistas ahuyentados por la pandemia de covid-19. Desde 2001, visitantes de todo el globo arriban a esta isla, de unos 1.500 habitantes e idílico paisaje, ilusionados por observar y nadar brevemente junto al pez de piel oscura y puntos blancos, que llega a...