Todas las galaxias tienen un agujero negro supermasivo en el centro, una región que absorbe toda la materia circundante y que, al hacerlo, libera enormes cantidades de energía en forma de luz visible y radiofrecuencias. Son los cuásares, los objetos más brillantes y calientes del universo. Un equipo internacional acaba de descubrir el cuásar más brillante y luminoso jamás observado. Los detalles del hallazgo aparecen este lunes en un...
Chile instala la cámara más potente del mundo en telescopio
Coquimbo, Chile. Rodeados por las montañas desérticas y el cielo azul del norte de Chile, los astrónomos del Observatorio Vera C. Rubin esperan revolucionar el estudio del universo incorporando la cámara digital más grande del mundo en un telescopio. Del tamaño de un vehículo pequeño y con un peso de 2,8 toneladas, el sofisticado equipo revelará vistas del cosmos como nunca antes, según explicaron responsables del proyecto financiado por...
Nuevas imágenes del agujero negro M87 muestran las variaciones en su anillo
La colaboración del Telescopio del Horizonte de Sucesos (del inglés Event Horizon Telescope, EHT), un proyecto internacional con una fuerte participación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha presentado una nueva imagen del agujero negro M87, situado en el centro de la galaxia Messier 87, a partir del análisis de observaciones realizadas en abril de 2018. Estas observaciones, que incluyen la participación por primera...
China lanza poderoso telescopio de rayos X para estudiar eventos cósmicos violentos
Pekín. China lanzó hoy un potente satélite con un telescopio de rayos X para estudiar los destellos en el cielo nocturno y avanzar en la comprensión de eventos cósmicos violentos, como colisiones de estrellas de neutrones y agujeros negros devorando a sus astros compañeros. El telescopio, llamado Sonda Einstein, despegó en la parte superior de un cohete Larga Marcha-2C desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia de...