Descubren un inmenso chorro protoestelar en los confines de la Vía Láctea

Posted by on Sep 11, 2025

Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón ha identificado en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y Alfa Centauri. El descubrimiento, fruto de observaciones del telescopio James Webb, ha permitido poner a prueba las teorías sobre la formación de estrellas masivas. En...

Read More

James Webb observa la galaxia más antigua conocida, 290 millones de años tras el Big Bang

Posted by on May 30, 2024

  El telescopio espacial James Webb ha observado la que sería la galaxia más antigua conocida, solo 290 millones de años después del Big Bang, en la que además se ha detectado la presencia de oxígeno. La presencia de oxígeno detectado tan pronto en la vida de la galaxia sugiere que múltiples generaciones de estrellas ya vivían y morían antes de la observaciones del Webb, indica su página web. Durante los dos últimos años, los científicos...

Read More

El telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta ‘inflado’

Posted by on May 21, 2024

EEUU. Con más de tres cuartas partes del volumen de Júpiter pero menos de una décima parte de su masa, el exoplaneta ‘WASP-107 b’ es uno de los planetas menos densos que se conocen. Ahora, nuevos datos del telescopio James Webb han ayudado a descifrar por qué este cuerpo gigante gaseoso está tan «hinchado». Los datos obtenidos con Webb, combinados con observaciones anteriores del telescopio espacial Hubble, muestran...

Read More

Las agencias espaciales ponen en marcha la cuenta atrás para buscar un clon de la Tierra

Posted by on May 20, 2024

Madrid, España. Pilota la Nasa, pero en el ambicioso proyecto para tratar de encontrar mundos habitables se han embarcado las principales agencias espaciales del mundo y un equipo de más de 1.000 científicos e ingenieros trabaja ya en una misión centrada en buscar indicios de vida en planetas que orbitan otras estrellas; buscan un clon de la Tierra. El Observatorio de Mundos Habitables (HWO, en inglés) será un gigantesco telescopio diseñado...

Read More

El telescopio Webb capta la fusión de agujeros negros más lejana y primitiva hasta ahora

Posted by on May 16, 2024

  El telescopio espacial James Webb, capaz de bucear hasta el universo primitivo, está mostrando cosas increíbles, la última, la fusión de dos galaxias y sus enormes agujeros negros cuando el universo solo tenía 740 millones de años. Esta detección, la más lejana y primitiva jamás obtenida de una fusión de dos agujeros negros, ayudará a los astrónomos a comprender cómo fue el origen y evolución de estos objetos en el universo primitivo. El...

Read More

El telescopio James Webb capta la nebulosa «Cabeza de Caballo» con un detalle sin precedentes

Posted by on Abr 29, 2024

  El telescopio espacial James Webb ha captado imágenes de la icónica nebulosa «Cabeza de Caballo» -una nube de gas fría situada a unos 1.300 años luz de la Tierra- con un nivel de detalle y una resolución sin precedentes. Las observaciones mostraron una parte de esa nebulosa bajo una luz totalmente nueva que han permitido captar toda su complejidad, informaron hoy la Nasa y la Agencia Espacial Europea (ESA), responsables junto a la...

Read More

El telescopio James Webb localiza la galaxia más lejana en el Universo

Posted by on Abr 4, 2023

París, Francia. El telescopio espacial James Webb localizó la galaxia más lejana detectada hasta la fecha, creada durante la expansión inicial del Universo, apenas 320 millones de años después del Big Bang, según estudios publicados el martes. Cuanto más lejos están las galaxias, y por lo tanto más jóvenes, más difíciles son de detectar, puesto que su señal luminosa es muy escasa. Los primeros resultados del telescopio James Webb (JWST), que...

Read More

El James Webb enseña un par de galaxias entrelazadas que interactúan

Posted by on Oct 25, 2022

Iberoamérica El telescopio James Webb ha vuelto a mostrar una imagen del universo, esta vez de IC 1623. Lo anterior, son un par de galaxias entrelazadas que interactúan y que se encuentran a unos 270 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Cetus. ¿Qué ha provocado la interacción? Estas dos galaxias se están precipitando la una contra la otra en un proceso conocido como fusión de galaxias. Ante esto su colisión ha desencadenado...

Read More

Nave de la NASA lista para estrellarse contra un asteroide para desviar su trayectoria

Posted by on Sep 26, 2022

Washington. La NASA intentará este lunes algo que nunca antes se había hecho: desviar la trayectoria de un asteroide estrellando contra él una nave kamikaze, en una prueba de «defensa planetaria» que debería permitir proteger mejor a la Tierra de una eventual amenaza futura. La misión de redirección de asteroides DART (dardo, en inglés) despegó en noviembre desde California. Después de diez meses de viaje, la nave espacial debería chocar contra...

Read More

El telescopio espacial James Webb abre una nueva era para la astronomía

Posted by on Jul 12, 2022

Francia.  Una nueva era en la astronomía llega después de la publicación de la segunda oleada de imágenes captadas con el telescopio espacial James Webb. «Cada imagen es un nuevo descubrimiento», dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. «Cada una dará a la humanidad una visión del universo que nunca antes habíamos visto». El lunes, el telescopio reveló la imagen del universo primitivo más clara hasta la fecha, que se remonta a 13 mil...

Read More
Página 1 de 2
1 2