Miami, EE. UU. Un estudio de la escuela de medicina de la Universidad de Miami descubrió que la covid-19 puede ocasionar daños en los tejidos de los testículos; y, por consiguiente, afectar la fertilidad masculina e incluso sugiere que podría ser transmitida vía sexual. La investigación de la escuela de medicina Miller, de la Universidad de Miami, y de la que hacen eco este martes medios locales, revela que la covid-19 puede invadir el tejido...
Así incitan los núcleos de las células a escapar de los espacios abarrotados
Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) y el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) revelan cómo apretar una célula hasta el punto de que su núcleo comience a estirarse desencadena la activación de proteínas motoras que, a su vez, transforman su citoesqueleto para que pueda huir de un entorno abarrotado. Cada célula tiene un núcleo y cada núcleo posee una membrana que separa los cromosomas del resto de la célula. En estado de...
Descubren mecanismo que hace viable al embrión al inicio del embarazo
Barcelona, España. Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York han descubierto un mecanismo que hace viables los embriones al inicio del embarazo, ha informado el centro de educación superior barcelonés en un comunicado. Este avance representa un paso más para entender las condiciones que determinan que un embrión pueda convertirse en un organismo viable; incluso en las...
NCC Radio Ciencia – Emisión 28– Diciembre 16 al 22 de 2019
En emisión: Universitarios desarrollan nuevas fuentes de energía sin cargo al medio ambiente Científicos venezolanos avanzan en la regeneración celular de tejidos Reconocen a una de las mejores estudiantes de ingeniería en México Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_028.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...