El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) y la Universidad de Guadalajara (UdeG) se unen para lanzar la cuarta temporada del podcast «Háblame de Ciencia», una producción dirigida a jóvenes y al público en general, que explora temas de ciencia, tecnología y sociales. Con 20 nuevos capítulos, esta temporada promete abordar cada martes una amplia gama de temas relevantes, como el futuro financiero con la tecnología blockchain, la...
Estudiantes podrán lanzar al espacio pequeños satélites de la mano de PLD Space
Elche, España. La empresa aeroespacial PLD Space puso en marcha un proyecto, ‘Miura 5 Spark’, dirigido a que centros educativos de todos los niveles puedan situar en el espacio pequeños satélites con experimentos diseñados por sus estudiantes. Según informó este martes en un comunicado la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana (este de España), que colabora con la empresa, esta...
Investigadores crean la primera pierna robótica con «músculos artificiales»
París, Francia. Un equipo dirigido por investigadores suizos anunció el lunes que creó la primera pierna robótica con «músculos artificiales» hechos de bolsas rellenas de aceite, que permiten saltar sobre distintas superficies. El estudio, publicado por la revista Nature Communications, incluye un video en el que se ve a la pequeña pierna robótica saltando en pasto, arena y piedras. Los investigadores esperan que su técnica sirva para crear...
Yungang y la revolución digital en la conservación de arte budista
China. Las grutas de Yungang en Datong, en el norte de China, son un sitio declarado patrimonio de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco (por sus siglas en inglés), y cuentan con más de 50.000 esculturas budistas de piedra. Hoy en día, las tecnologías digitales están ayudando a su protección. “La parte desafiante de este trabajo es una naturaleza meticulosa, muy parecida a...