Santo Domingo República Dominicana, donde el cáncer de mama es considerado sumamente «sensible» con más de 3.000 casos al año, contará con una tecnología innovadora que acelerará el diagnóstico de las pacientes que lo padecen, para una atención más oportuna y en menor tiempo. Esta nueva solución que incrementará la capacidad local del país caribeño en el tratamiento de esta enfermedad, surge de una alianza entre el Instituto Nacional del...
La IA bien utilizada podría mejorar tratamientos para la salud
Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó el jueves que la Inteligencia Artificial tiene el potencial de transformar el tratamiento de salud, pero su rápida implantación sin comprender plenamente su funcionamiento podría perjudicar a los pacientes. Según la OMS, la IA es muy prometedora para la atención sanitaria, pero también plantea retos en lo que respecta la privacidad y la posibilidad de que se agraven los problemas de salud...
Plumas NCC | Más IA en el aula universitaria
Por: Carlos Iván Moreno (México). Hace ya seis meses que el Instituto para el Futuro de la Vida pidió “pausar” el desarrollo de Inteligencia Artificial Generativa (IAG), por sus riesgos para la sociedad y la humanidad. La tregua solicitada era, precisamente, durante el semestre que recién termina. Irónicamente, en estos 180 días la IAG ha avanzado más que en las últimas dos décadas. El ChatGPT-4, recién salido del horno, ahora tiene capacidades...
Gigante chino de internet Baidu afirma que su robot conversacional es tan bueno como ChatGPT
El gigante chino de internet Baidu presentó el martes en Pekín una nueva versión de su robot conversacional Ernie Bot, cuyas capacidades son ahora «tan buenas» como el estadounidense ChatGPT, aseguró su presidente. Lanzado al mercado en agosto, Ernie, cuyo idioma principal es el chino mandarín, marcó un hito en la voluntad de China de ser líder mundial en inteligencia artificial para 2030. La nueva versión del robot solo está disponible...
Costa Rica realiza su primera audiencia judicial en el metaverso
Costa Rica. Un juzgado de Costa Rica llevó a cabo la primera audiencia en el metaverso en la historia del país, lo que para las autoridades abre una «nueva era» en los procedimientos judiciales en Centroamérica y el Caribe. El Poder Judicial costarricense informó este viernes que la audiencia la efectuó este jueves el Juzgado Civil del cantón de Desamparados, en el sur de San José, y fue presidida por el juez Walther Obando Corrales, con el...
Éxito de la primera turbina de gas alimentada con hidrógeno
Una turbina de gas alimentada exclusivamente con hidrógeno fue probada con éxito por primera vez, lo que abre el camino para la descarbonización de sitios como las cementeras, grandes consumidoras de energía, anunció el miércoles el consorcio responsable del proyecto. «Acabamos de lograr un hito mundial al inyectar 100% de hidrógeno en una turbina de gas para producir electricidad», se congratuló ante la prensa Frank Lacroix, subdirector...
Inauguran Tokyo Node, un nuevo espacio de arte digital, IA y danza en Japón
Tokio, Japón. El espacio Tokyo Node, compuesto por una galería de arte digital y un laboratorio de creación, abrió este lunes sus puertas en Tokio con una exposición que combina danza, proyecciones visuales e Inteligencia Artificial (IA). Bajo el nombre «Syn: Un nuevo horizonte de sensaciones físicas», esta actuación inmersiva busca «cambiar los sentidos humanos» adentrando a sus visitantes en un espacio similar a una nave espacial, donde queda...
Brasil autoriza realizar inédito ensayo clínico con CAR-T Cell
Río de Janeiro, Brasil. Las autoridades sanitarias de Brasil autorizaron la realización del inédito ensayo clínico con CAR-T Cell, la técnica que combate el cáncer de sangre con células de defensa del propio paciente modificadas en laboratorio, informaron hoy fuentes oficiales. La estatal Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) anunció la autorización del estudio, que realizará la Fundación Hemocentro Ribeirão Preto (FUNDHERP), en...
La sonda espacial india Aditya-L1 rumbo hacia el centro del sistema solar
Nueva Delhi, India La sonda india enviada para estudiar el centro del sistema solar logró salir de la «esfera de influencia de la tierra», anunció en la noche del sábado la agencia espacial. La misión que durará cuatro meses lleva instrumentos científicos para observar las capas más externas del Sol. Aditya-L1, que significa Sol en hindi, ya ha recorrido 920.000 kilómetros desde su lanzamiento el 2 de septiembre, cerca de la mitad del camino...
China programa lanzamiento de su próxima sonda lunar para 2024
Pekín, China. La próxima sonda lunar china, Chang’e-6, se lanzará alrededor de 2024, según lo previsto, y las tareas de desarrollo relacionadas están actualmente en marcha, informó la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés). De acuerdo con el programa de exploración lunar del país, la misión Chang’e-6 recogerá muestras de la cara oculta de la Luna. Su objetivo es alunizar en esta cara, en la...