Una investigación liderada por el Centro de Astrobiología (CAB-INTA-CSIC), con la participación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), el Instituto de Astronomía y Astrofísica de la Academia Sinica (Taiwán) y GRANTECAN, sugiere que los cuásares, fenómenos extremos generados por la actividad de los agujeros negros supermasivos, podrían ser responsables de alterar la evolución química de toda la galaxia. Los cuásares son uno de los...
Producción sostenible de alimentos y tecnología en el primer ‘Huerto Smart’ de Bolivia
La Paz, Bolivia. Lechugas, albahaca y apio, entre otros, son parte de la producción sostenible del primer ‘Huerto Smart Educativo’ de Bolivia, un proyecto creado por jóvenes que une el cultivo hidropónico con la tecnología y educación para contribuir a la seguridad alimentaria local y aportar a la adaptación al cambio climático. La idea fue gestada mediante una alianza entre la organización Movimiento Propacha y la...
China avanza que misión lunar Chang’e 8 probará técnicas para usar los recursos de la luna
Pekín, China. China presentó este martes su plan de desarrollo científico espacial, destacando que la misión lunar Chang’e 8 se centrará en la verificación de tecnologías para la utilización ‘in situ’ de los recursos de la luna de cara a futuras expediciones tripuladas. Este anuncio, realizado en una conferencia de prensa organizada por la Oficina de Información del Consejo de Estado (Ejecutivo chino), también...
Huawei lanzó «Semillas para el Futuro» en Latinoamérica y el Caribe
Guatemala. El Programa «Semillas para el Futuro» de la empresa china de telecomunicaciones Huawei, próximo a realizar su edición 2024 para Latinoamérica y el Caribe, se ha consolidado como una experiencia única de aprendizaje y desarrollo profesional. A través de este programa, surgido en 2008 en Tailandia, Huawei selecciona a jóvenes con un fuerte potencial académico y los capacita con una experiencia inmersiva, combinando cursos avanzados en...
China finaliza construcción de gran detector esférico para captar «partículas fantasma»
Pekín, China. China ha finalizado la construcción del gigantesco detector esférico transparente diseñado para capturar los escurridizos neutrinos, conocidos como «partículas fantasma», con el fin de desvelar los misterios del universo, informó este viernes la agencia estatal Xinhua. Este proyecto, cuya construcción comenzó en 2015, tenía previsto iniciar operaciones en 2020, pero la pandemia de covid-19 y otros factores retrasaron...
El telescopio Webb observa el crecimiento de una galaxia del universo primitivo
Un equipo internacional de astrónomos ha observado el crecimiento de una galaxia en el universo primitivo, tan solo 700 millones de años después del Big Bang. Esta observación ha sido posible gracias a las imágenes del telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA y la ESA. Aunque es cien veces más pequeña que la Vía Láctea, esta galaxia es sorprendentemente madura para ser tan temprana en el universo. Como en una ciudad, esta galaxia tiene...
La mayoría de los que usan ‘robotaxis’ están satisfechos con el servicio, según un estudio
Washington, EE.UU. A dos días de que Tesla presente su ‘robotaxi’, denominado Cybercab, un estudio dado a conocer este martes señala que la gran mayoría de los consumidores que han utilizado robotaxis han tenido una buena experiencia. El estudio, realizado por la firma J.D. Power, reveló que el nivel de satisfacción de los consumidores con los ‘robotaxis’ fue de 8,53 de un máximo de 10 puntos. La...
Plumas NCC | Paráfrasis crítica. Manifestaciones del crimen organizado transnacional
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). “La complejidad y el anonimato de los mercados ilegales generan que el combate contra el crimen organizado transnacional sea un desafío significativo para las autoridades, destacando su sofisticación en el uso de las tecnológicas avanzadas y su impacto devastador en la seguridad global y la economía.” Rodolfo Guerrero Martínez . El crimen organizado transnacional (en lo sucesivo COT) representa...
La NASA y SpaceX aplazan el lanzamiento de la misión Europa Clipper por el huracán Milton
Miami, EE.UU. La NASA y SpaceX aplazaron este domingo hasta nuevo aviso el lanzamiento de la misión Europa Clipper, que tenía previsto despegar desde Florida (EE.UU.) el próximo jueves 10 de octubre y que ahora se ha puesto en pausa debido al previsible impacto del huracán Milton. Se espera que este ciclón tropical, formado este fin de semana en el Golfo de México, toque tierra a mediados de la próxima semana en la costa oeste de...
El Salvador cuenta con un nuevo laboratorio de geociencias con apoyo de Italia
San Salvador, El Salvador La estatal Universidad de El Salvador (UES) inauguró este miércoles un laboratorio de geociencias con la cooperación de Italia en su campus central, lo que le permitirá realizar investigaciones sobre suelos y volcanes. El rector de la UES, Juan Rosa Quintanilla, afirmó durante la inauguración que se trata «del mejor laboratorio de geociencias y georecursos en El Salvador». La instalación, que será...