Viena, Austria. El aumento de la superficie destinada al cultivo de coca, la contaminación que provoca la producción de cocaína y las operaciones de tala ilegal o minería ilegal en la que se han embarcado las mafias de la droga están amenazando al ecosistema del Amazonas, en un fenómeno que la ONU denomina «narcodeforestación». «Las organizaciones dedicadas al narcotráfico siguen ampliando sus operaciones, que han llegado a abarcar la minería...
En Colombia transforman la madera de tala ilegal en colmenas para abejas
Colombia. ‘La madera vuelve a casa’: así se llama una iniciativa ambiental del departamento colombiano de Santander que implica reutilizar la madera de la tala ilegal para transformarla en colmenas. “Lo que hacemos anualmente son diez operativos que nos permiten incautar alrededor de mil metros cúbicos de madera en Santander. Y lo que estamos proponiendo con esta madera es que se puedan beneficiar a más de 100 familias con apiarios,...
Los árboles milenarios de Líbano, amenazados por la tala ilegal
Ainata, Líbano. Cada noche, en Ainata, en las montañas de Líbano, una decena de voluntarios patrulla la zona para vigilar las hectáreas de árboles centenarios amenazados por la tala ilegal, un fenómeno cada vez más frecuente. «Casi 150 robles pluricentenarios fueron cortados» desde principios de 2022, afirma Ghandi Rahmé, un policía municipal del pueblo, situado a 1.700 metros de altitud. De aquellos árboles, el único vestigio son unos enormes...
Guatemala protege de la Navidad al pinabete, árbol nativo cerca de desaparecer
Tecpán, Guatemala. Los responsables de áreas protegidas y la policía de Guatemala buscan reforzar la protección del pinabete, un árbol nativo al borde de la extinción por la tala ilegal, en particular en la temporada de Navidad. Al acercarse las fiestas de fin de año, numerosos comerciantes informales se adentran en los bosques para cortar ramas de pinabete («Abies guatemalensis») con el fin de venderlas en las calles y mercados. Esta especie,...