México. El cáncer de pulmón es el que ocasiona mayor mortalidad a nivel mundial, según el Globocan, el 18 por ciento de las muertes están atribuidas a este cáncer. En México se diagnostican 7 mil 500 nuevos casos y se reportan 7 mil defunciones anuales por esta enfermedad. Lo más importante es conocer los factores de riesgo que pueden desarrollar esta enfermedad como el tabaquismo, el principal factor, pero también las personas que están...
Infección respiratoria en la niñez, ligada a mayor riesgo de muerte prematura
Londres. Padecer una infección respiratoria como bronquitis o neumonía durante la primera infancia se ha vinculado a un mayor riesgo de muerte temprana por enfermedades respiratorias en la edad adulta, en un estudio publicado este martes en «The Lancet». La investigación, realizada con datos de 3.589 británicos de 1946 a 2019, halló que aquellos que sufrieron una infección del tracto respiratorio inferior (IVRI) antes de los 2 años tenían un...
El tabaquismo, entre causas del aumento de la esclerosis múltiple en mujeres
Amsterdam. Los tratamientos hormonales y el tabaquismo provocan un aumento de la incidencia en las mujeres de la Esclerosis Múltiple (EM). Se trata de una enfermedad que afecta ya casi cuatro veces más a la población femenina que a los hombres. Así lo manifestó en una entrevista, Celia Oreja Guevara, jefe de sección de la Unidad de EM del Hospital Clínico (Madrid). Oreja Guevara participa en el 38 Congreso ECTRIMS 2022, que reúne entre el 26 y...
Tabaquismo y depresión ¿causa o efecto?
Por: María Luisa Santillán, DGDC-UNAM. Una persona adicta al tabaco y con depresión muestra un mayor riesgo suicida en comparación con quien solo tiene una de estas patologías, afirmó la doctora Guadalupe Ponciano Rodríguez, coordinadora del Seminario de Adicciones de la Facultad de Medicina de la UNAM, previo a la celebración del Día Mundial sin Tabaco, este 31 de mayo. En los últimos años, se ha prestado mayor atención a la comorbilidad que...