Ecuador. La hidroponía emerge como una alternativa prometedora para enfrentar los desafíos agrícolas del siglo XXI, con sus ventajas en eficiencia, sostenibilidad y productividad. Este método ofrece nuevas oportunidades para asegurar un suministro alimentario estable y respetuoso con el medio ambiente, en un mundo cada vez más poblado y cambiante. “La hidroponía consiste básicamente en el cultivo sin suelo, entonces puede ser que el cultivo sea...
La acuicultura y los retos de sostenibilidad ante el crecimiento poblacional
Noruega. Crece la acuicultura en el mundo. El cultivo de peces, mariscos y algas superó por primera vez a la pesca de captura, alcanzando el 51% de la producción de animales acuáticos, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El reporte señala que mientras la producción a través de pescas se ha mantenido sin cambios por décadas, la acuicultura aumentó un 6,6% desde el año 2020. El...
«Agrotecnología china revitalizó campos de mi familia», asegura piloto mexicana de drones agrícolas
México. La revitalización de las 50 hectáreas de campos de mi familia «es gracias a la tecnología china de maquinaria agrícola», aseguró Viky Montes, una piloto de drones agrícolas de 19 años, mientras pilota uno de estos dispositivos de la empresa china DJI para rociar herbicidas sobre una plantación de agave cerca del municipio de La Piedad, en el occidental estado mexicano de Michoacán. A pesar de llevar solo un año manejando drones...
Investigadores chilenos convierten la orina en un fertilizante sostenible
Chile. En este laboratorio chileno, la orina es un bien muy preciado. El líquido es esencial para rescatar un mineral escaso y clave para crear fertilizantes. Se trata del fósforo. La producción mundial de fósforo se concentra en unos pocos países, entre ellos Marruecos, China, Estados Unidos y Rusia. Pero las reservas mundiales disminuyen y la guerra en Ucrania disparó el valor de los fertilizantes y sus componentes. En ese contexto, estos...