Nairobi. Grandes inversiones se requieren para restaurar los ecosistemas degradados y acelerar el logro de un futuro sostenible, pacífico y seguro para la humanidad, dijeron el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un informe presentado. El informe, titulado «Restauración de ecosistemas para las personas, la naturaleza y el clima»,...
Canal de Panamá inicia proceso para convertirse en carbono neutral en 2030
Panamá La administración del Canal de Panamá informó hoy sobre el inicio del proceso de descarbonización de sus operaciones, con el objetivo de convertirse en carbono neutral para 2030. «En el Canal de Panamá estamos comprometidos con la sostenibilidad, y por lo tanto, estamos sentando las bases, creando las herramientas e identificando los cambios necesarios para generar eficiencias que nos permitirán, como organización, alcanzar la...
Pesca y sostenibilidad, un agrio debate que llega a las Islas Galápagos
Puerto Ayora, Ecuador. Cómo mantener una actividad artesanal como la pesca en uno de los ecosistemas marinos más protegidos y reconocidos del mundo, y hacerlo de manera sostenible, ha centrado los debates de la industria en la que es la Tercera Cumbre Anual de Pesca, que arrancó este sábado en Galápagos. Pescadores locales, representantes de la gran industria pesquera como es la atunera, biólogos, científicos y autoridades se han dado cita este...
Científicos piden a UE acabar con sobrepesca para proteger la biodiversidad
Madrid, España. Más de 300 destacados científicos han suscrito una declaración en la que instan a la Unión Europea a acabar con la sobrepesca, uno de los «mayores impulsores de la pérdida de biodiversidad en el océano». La misiva ha sido entregada al Comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la UE, Virginijus Sinkevičius. En ella se urge a que se sigan las recomendaciones científicas y se limite la pesca con el fin de «reducir el impacto...