Chile Esta luz no se encuentra en ningún otro lugar del mundo. La primera planta de concentración solar de potencia de América Latina genera energía aprovechando la radiación del desierto de Atacama, el más árido del planeta. La clave son los 10.600 espejos o helióstatos. “La energía de concentración solar de potencia significa que refleja a través de los helióstatos la radiación solar hacia el receptor, donde calienta las sales y se pueda...
Viejas glorias de la NASA rememoran experiencias como ejemplo para Artemis
Miami, EE.UU. Viejas glorias de la NASA, como el astronauta Charles Duke, recordaron este viernes el 50 aniversario de la misión Apolo 17 y las lecciones que pueden extraerse de aquel último viaje tripulado a la Luna para el programa Artemis, que persigue una presencia permanente en el satélite de la Tierra. La directora del Centro Espacial de la NASA en Houston (Texas), Vanessa Wyche, agradeció la presencia de los antiguos miembros de la...
¿Por qué temerles a las tormentas solares?
Por Claudia Juárez, Ciencia UNAM, DGDC “Tormenta magnética azotará al planeta el próximo domingo”, “Se acerca tormenta solar”, “Una tormenta magnética golpeará a la Tierra”. Es así como algunos medios de comunicación están informando sobre este fenómeno relacionado con la actividad del Sol, previsto entre el 14 y el 18 de marzo, de acuerdo con los pronósticos de integrantes de la Academia de Ciencias de Rusia. La pregunta que cualquiera de...
Un escultor ecuatoriano exhibirá la Luna y el Sol en una plaza pública
Ecuador. La luna, el cuerpo celeste, que es inspiración de poetas. Cómplice de amores y refugio de desamores quedará ahora expuesta en una plaza de los Andes de Ecuador, donde el escultor Jesús Cobo colocará representaciones del satélite en acero inoxidable junto a la Intiwatana, el «lugar donde se amarra el sol». Ocho lunas de tres metros de radio cada una se exhibirán en la «Plaza Cívica» o «de las Lunas» de Otavalo, capital de la provincia...