Madrid, España. La sonda europea Solar Orbiter, que despegó el pasado día 9 de febrero para estudiar el Sol; ha enviado las primeras mediciones del magnetómetro, uno de sus diez instrumentos, «confirmando así el buen estado» de este tras el despliegue del mástil en el que se aloja. Las primeras mediciones se recibieron el pasado 13 de febrero, según informó este lunes la Agencia Espacial Europea (ESA), que realiza la misión con apoyo de la...
Un telescopio fotografía el Sol con una calidad inédita
Washington, Estados Unidos. Un enorme telescopio estadounidense situado en la cima de una isla volcánica del Pacífico fotografió el Sol con una resolución inédita, permitiendo ver burbujas de plasma del tamaño de Francia. Y para el director del telescopio, «esto solo es el principio». El Sol es una bola de plasma (gas llevado a una temperatura muy alta), observada con telescopios desde hace siglos y con satélites desde hace décadas. Pero...
Un nuevo telescopio permite estudiar los campos magnéticos solares
Washington, DC, EE. UU. Fotografía cedida por el Observatorio Solar Nacional (NSO), la National Science Foundation (NSF) y la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA) de una imagen tomada por el Telescopio Solar Daniel K. Inouye que cubre un área de 36.500 × 36.500 km (22.600 × 22.600 millas) de la superficie del Sol en donde se ilustra un patrón turbulento de gas «hirviendo». Cuando el Caribe se vio azotado por...
«Sol artificial» chino entrará en operación en 2020
Chengdu, China Se espera que el HL-2M Tokamak, el «sol artificial» de próxima generación de China, esté operativo en 2020, ya que el trabajo de instalación se ha llevado a cabo sin problemas desde la entrega del sistema de bobinas en junio. Diseñado para replicar las reacciones naturales que ocurren en el sol, usando gases de hidrógeno y deuterio como combustibles, el dispositivo tiene como objetivo proporcionar energía limpia a través de una...