Toronto, Canadá. En la mañana del jueves, el Polo Norte, así como zonas de Canadá y el extremo oriental ruso, vivirán el espectáculo de un inusual eclipse solar anular al amanecer, el primero de dos eclipses polares que se producirán este año y que creará el llamado «anillo de fuego». Un eclipse solar se produce cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra, lo que bloquea la luz solar y proyecta la sombra lunar sobre la superficie...
La observación de un estallido de rayos gamma cuestiona las teorías actuales
Las explosiones más brillantes del universo, las GRB o estallidos de rayos gamma, son posiblemente más fuertes y duraderas de lo que se pensaba, un hallazgo inesperado que pone en cuestión todo lo que se sabía de estos eventos cósmicos. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo internacional de investigadores de la colaboración HESS después de observar y estudiar un GRB que ha generado la radiación más enérgica y el resplandor...
Las plantas de cultivo pueden adaptarse a crecer en condiciones de sombra
Tras detectar la cercanía de vegetación, algunas plantas, entre las que se encuentran la mayoría de los cultivos que comemos, son capaces de anticiparse a condiciones de sombra en su entorno y modificar su estructura y crecimiento para prosperar con menos luz. Lo ha comprobado un grupo de investigación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la...
Un satélite que estudia el agua puede monitorizar también la actividad solar
Nuevos hallazgos muestran que lo que se consideró ruido en los datos de la misión SMOS (Soil Moisture and Ocean Salinity), son en realidad señales de la actividad solar, tormentas solares y eyecciones de masa incluidas, fenómenos que pueden interferir o dañar los sistemas de comunicación y navegación, como radares o GPS. Las tormentas solares severas pueden incluso ocasionar cortes de energía en la Tierra. Por lo tanto, comprender y monitorizar...