San Francisco, EE. UU. La red social Twitter, el creador de software Adobe y el diario The New York Times anunciaron una alianza para promover la Iniciativa de Autenticidad de Contenido, que tiene como objetivo el desarrollo de nuevos estándares para la atribución de contenidos en el mundo digital. Las tres empresas coincidieron en valorar que en la actualidad existe una «falta de transparencia» en los contenidos digitales que hace que la...
Agricultura sustentable es posible con el uso de drones
Tres jóvenes ingenieros de Barcelona crearon un software de drones para grandes plantaciones con el que se pretende mejorar la eficiencia de los cultivos. El proyecto de avión no tripulado,sobrevuela los campos de cultivo y genera un informe que ayuda a los agricultores a identificar problemas e implementar soluciones con anticipación. El dispositivo recopila datos sobre la hidratación de las plantas, niveles de clorofila y plagas....
Mexicanos desarrollan videojuegos para neuro-rehabilitación en motricidad
MEXICO. Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron una serie de videojuegos, que ayudan a la neuro-rehabilitación de personas con alguna afectación en su motricidad superior (brazos y manos) por un evento vascular cerebral. «Estos pacientes se pueden ver beneficiados de la realización de terapias de rehabilitación por la ejecución de ciertos movimientos de manera repetitiva, debido a un proceso de plasticidad...
Desarrollan software que facilita la detección de lesiones cerebrales
En la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), se desarrolló una solución para aprovechar a detalle las imágenes de ayuda diagnóstica a la hora de localizar una displacía cortical focal (lesiones situadas en la corteza cerebral), la cual debe ser atendida mediante un procedimiento quirúrgico. El sistema desarrollado es una herramienta de software que facilita la interpretación de imágenes médicas, pues resulta que estas lesiones no son...