Madrid. El impacto del ser humano sobre el medioambiente ha tenido «consecuencias devastadoras para la biodiversidad marina y en especial para los tiburones», ha lamentado la australiana Valerie Taylor, conservacionista de esta especie, campeona de pesca submarina y a sus 85 años protagonista del documental de National Geographic ‘Playing with Sharks’ (‘Jugando con tiburones’). La película, de noventa minutos de duración...
Población de tiburones y rayas disminuyó en un 70% en los últimos 50 años
Canadá. Los especialistas culpan a la sobrepesca por la situación crítica que viven las dos especies de animales marítimos. Además, hicieron un llamado a las autoridades a actuar para la conservación de las especies amenazadas. En una investigación publicada por la revista Nature este miércoles (27.01.2021), un grupo de investigadores de la Universidad Simon Fraser de Canadá reveló que el número de tiburones y rayas en los océanos de todo el...
La contaminación de los mares no es tan mala para algunos animales
Las medusas son uno de los primeros habitantes del planeta. Se calcula que su aparición fue hace 600 millones de años. Viven en todos los mares y océanos y se encuentran en todas las profundidades. La sobrepesca, el calentamiento del agua del planeta y la presencia masiva de plástico han hecho que se multipliquen a tal punto que, se dice que están “gelificando” los océanos. El fenómeno no es uniforme, por lo que es difícil decir si pasa...
Sobrepesca y microplásticos, un desafío para el mundo, advierte la FAO
Roma, Italia. Lunes 09/07/2018 La sobreexplotación de los recursos pesqueros en el mundo así como la contaminación que los microplásticos están causando en el mar, figuran entre los mayores desafíos para el futuro del sector, según un informe divulgado este lunes en Roma por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). «Para el año 2030 la producción combinada de la pesca de captura y la acuicultura...