Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). En el presente artículo abordaremos el aprendizaje automatizado y la digitalización en la formación y ejercicio de la profesión jurídica por medio de las reflexiones compartidas en el primer panel del Cuarto Diálogo Internacional de Juristas donde participaron expertos en derecho y tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), además de compartir brevemente sobre el Convenio sobre...
Plumas NCC | Termodinámica y entropía: ¿cuál es la dirección y destino de todas las cosas?
Por: Aldo Saavedra Fenoglio (Chile). La Termodinámica es una disciplina científica que está basada en un conjunto de leyes o principios universales, que hasta este momento se han demostrado inobjetables. Tales premisas pueden ser aplicadas al movimiento de las olas del mar, a la operación de una central hidroeléctrica, al ciclo del agua en la naturaleza y también a la teoría del Big Bang que explica el origen del Universo. Se asigna al...
NASA prueba sistemas satelitales desarrollados por universitarios mexicanos
México. La NASA probó en un vuelo suborbital (de máximo 100 kilómetros de altitud) dispositivos creados por investigadores mexicanos que son clave para la construcción de un tipo de nanosatélite, informó este lunes la UNAM. Miembros de la comunidad académica tanto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como del Instituto Politécnico Nacional (IPN) participaron en la creación de componentes junto a instituciones nacionales e...
Las ventas internacionales de teléfonos Huawei cayeron un 40% este año
EE.UU. Las ventas internacionales de teléfonos Huawei cayeron un 40% este año, afectadas por las sanciones comerciales de Estados Unidos, admitió el fundador del gigante chino de telecomunicaciones. «Sí, cayeron un 40%», dijo Ren Zhengfei, respondiendo a una pregunta de un periodista en la sede del grupo, en Shenzhen (sur). El grupo chino está acusado por Estados Unidos de espionaje y Washington decidió aplicarle sanciones. Ren anunció...