Por María Luisa Santillán Habitar en la Ciudad de México es compartir una historia de vida con los sismos, no sólo porque tarde o temprano experimentaremos uno, sino porque tenemos recuerdos de aquellos que han causado grandes desastres y nos han marcado como sociedad. Sin embargo, en los últimos años hemos escuchado más la palabra microsismos, que se refiere a movimientos con magnitudes menores a 3 y que se registran a poca...
El Salvador cuenta con un nuevo laboratorio de geociencias con apoyo de Italia
San Salvador, El Salvador La estatal Universidad de El Salvador (UES) inauguró este miércoles un laboratorio de geociencias con la cooperación de Italia en su campus central, lo que le permitirá realizar investigaciones sobre suelos y volcanes. El rector de la UES, Juan Rosa Quintanilla, afirmó durante la inauguración que se trata «del mejor laboratorio de geociencias y georecursos en El Salvador». La instalación, que será...
La riqueza volcánica de Honduras y sus servicios ecosistémicos
Honduras. A lo largo de la historia hondureña se nos ha enseñado que en Honduras no existen los volcanes, sin embargo, el Geógrafo, Ramón Rivera, ha destacado que de toda Centroamérica, Honduras es el país con más volcanes. Sus estudios y trabajos, los ha dedicado a enseñar que en este país existen los volcanes durmientes. “Para nosotros un volcán está activo y está echando lava y entonces, nuestros volcanes son diferentes, nuestros volcanes...
NCC Radio Ciencia – Emisión Especial 238 – 25/12/2023 al 31/12/2023 – La NASA se une oficialmente a la búsqueda de OVNIS
1.- La NASA se une oficialmente a la búsqueda de OVNIS 2.- Juice: La sonda que buscará vida en las lunas heladas de Júpiter 3.- En Perú promueven la cultura de la prevención contra sismo Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_238.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...