Singapur presenta una de las mayores centrales solares flotantes del mundo

Posted by on Jul 14, 2021 in Artículos o noticias, Destacada Tecnología, Tecnología |

Singapur, Singapur. Singapur presentó una de las plantas flotantes de energía solar más grandes del mundo, con una superficie equivalente a unas 45 canchas de fútbol. Fueron instalados en total 122.000 paneles solares en el embalse de Tengeh. Éstos permitirán producir la electricidad necesaria para alimentar a las cinco plantas de tratamiento de aguas de Singapur. Éste es uno de los mayores emisores ‘per cápita’ de gases de efecto...

Read More

Combinar tecnología y naturaleza para crear «robots-plantas»

Posted by on Abr 6, 2021 in Artículos o noticias, Destacada Tecnología, Tecnología |

Singapur  Plantas carnívoras manipuladas a distancia o vegetales que avisan cuando se ven afectados por una enfermedad. No es una película de ciencia ficción sino obra de científicos que experimentan nuevos sistemas para comunicarse con la vegetación. En Singapur los investigadores conectaron plantas a electrodos capaces de detectar las bajas señales eléctricas que los vegetales emiten de forma natural. Utilizaron esta tecnología para que una...

Read More

A falta de espacio, Singapur crea «granjas solares» en el agua

Posted by on Mar 7, 2021 in Artículos o noticias, Tecnología |

Singapur. Frente a las costas de Singapur, se despliegan miles de paneles solares, parte del plan para desarrollar granjas fotovoltaicas en el estrecho de Johor y reducir las emisiones de gases con efecto invernadero. El importante centro financiero es uno de los mayores emisores de CO2 per cápita de Asia. Las autoridades se esfuerzan para reducir la huella de carbono de la ciudad, pero se trata de un desafío complejo en un país donde no hay...

Read More

Inusual eclipse «anillo de fuego» se pudo observar en Asia

Posted by on Dic 26, 2019 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia | 0 comments

Singapur, Singapur Desde Arabia Saudita hasta Omán, pasando por India y el Sudeste Asiático, numerosos amantes de la astronomía pudieron observar el jueves 26 de diciembre un inusual eclipse de tipo «anillo de fuego». Un eclipse anular de estas características se produce cuando la luna no está lo bastante cerca de la Tierra para cubrir completamente el sol, dejando ver un fino anillo solar. Estos eclipses se producen cada uno o dos años y solo...

Read More
Página 3 de 4
1 2 3 4