Barcelona , España. Investigadores de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) desarrollaron un modelo numérico con el que, mediante superordenadores, reprodujeron la evolución de las tormentas polares en Saturno y averiguaron cómo se forman. Los investigadores de la española UPC Enrique García y Manel Soria crearon este modelo numérico para evaluar y reproducir la...
Cabo Cañaveral celebra medio siglo del Apolo 11 con dos de sus protagonistas
Miami, EE.UU. Medio siglo después del inicio de la histórica misión Apolo 11, un viaje de ida y vuelta a la luna con tres astronautas a bordo, la hazaña será conmemorada el 16 de julio con distintas actividades en el Centro espacial Kennedy de Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.), desde estarán dos de sus protagonistas. Buzz Aldrin y Michael Collins, participarán el 16 de julio en un coloquio con Bob Cabana, el director del Centro Kennedy, que será...
Revelan composición y profundidad de lagos líquidos en Luna de Saturno
México. La NASA confirmó, mediante datos de la nave espacial Cassini, que los pequeños lagos líquidos en el hemisferio norte de Titán, luna de Saturno, están llenos de metano. Los nuevos hallazgos son la primera confirmación de lo profundo que son algunos de los lagos de Titán y de su composición, señala la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). Los datos proporcionan nueva información...
Los anillos de Saturno son más jóvenes que el planeta
Washington.- Un nuevo estudio que midió varios factores de los anillos de Saturno, como la estructura, masa y edad, determinó que estos no se formaron al mismo tiempo que el planeta y son mucho más recientes, según publicó la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. Gracias a la información suministrada por la nave espacial Cassini, los científicos pudieron determinar que, mientras que Saturno se formó en la fase temprana del...