El satélite de observación terrestre Sentinel-6 se pondrá en funcionamiento el 21 de noviembre. Al igual que cada uno de sus hermanos, Sentinel-6 tiene una misión especial: monitorear el océano con precisión milimétrica. La tarea de Sentinel-6 es observar, medir y registrar el nivel del mar, porque debido al cambio climático este aumenta regularmente. En cifras: mientras que el nivel del mar subió solo dos centímetros en todo el siglo XVIII, en...
Un error humano hizo fracasar el lanzamiento de dos satélites europeos
París, Francia. El fracaso en el lanzamiento del satélite español de observación terrestre Seosat-Ingenio y del francés Taranis a bordo de un cohete Vega se debió a una sucesión de errores humanos que llevaron a que se invirtiera la conexión de unos cables en el momento de la construcción del lanzador. La investigación se encuentra en una fase preliminar, pero, con los datos ya disponibles, el consorcio espacial Arianespace, operador del Vega,...
El satélite español Ingenio, en la torre de lanzamiento
Madrid, España. En vísperas de su lanzamiento, programado para el próximo martes 17 de noviembre, el satélite español Seosat-Ingenio ya está encapsulado en la cofia del cohete y ha sido izado hasta la torre de lanzamiento del cohete Vega en el Puerto Espacial Europeo de Kurú (Guayana Francesa). El despegue está previsto a las 02:52 horas peninsular (a las 22:52 en hora local del 16 de noviembre); Ingenio viajará al espacio junto con el satélite...
NCC Radio Tecnología – Emisión 70 – 28 de Septiembre al 08 de Octubre de 2020
En esta emisión: Sembradíos de aguacate aumentan estrés hídrico en Chile La hidroponía como técnica de agricultura sustentable del futuro Trasladan al satélite Saocom en avión a la sede de su próximo viaje Josefina Cattaneo, la monja tiktokera que difunde su fe en redes sociales Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_070.mp3Podcast: Reproducir en...