CDMX, México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México autorizó el uso de emergencia del medicamento molnupiravir, de la farmacéutica Merck, como tratamiento para a covid-19. En un comunicado, la Cofepris recalcó que este tratamiento oral es de uso de emergencia controlada, y dejó en claro que no sustituye a la aplicación de vacunas contra SARS-CoV-2 ni debe ser utilizado sin indicación médica. “La...
Tecnología de fotodesinfección nasal frente a la COVID-19
Investigadores de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) están trabajando en un estudio en el que un grupo de cien pacientes se va a someter a un tratamiento de fotodesinfección nasal para destruir el virus alojado en la nariz y evitar así el contagio a personas sanas. El ensayo prueba un dispositivo de la compañía canadiense Ondine Biomedical en pacientes que han dado resultado positivo en una prueba PCR y que no han requerido ingreso...
Un sensor basado en anticuerpos químicos detecta el SARS-Cov-2 en la saliva
Madrid, España. Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado el primer aptasensor fotoelectroquímico que detecta el virus SARS-Cov-2 en una muestra de saliva, lo que puede ayudar a acelerar los diagnósticos. El sensor, basado en los aptámeros (un tipo de anticuerpos químicos), es más sensible que los test de antígenos y detecta el virus más rápido y más barato que las pruebas PCR, según la UC3M. En concreto,...
SakCu, el cubrebocas reutilizable que inactiva al SARS-CoV-2
México. SakCu es el nombre del cubrebocas desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con materiales biocidas; es decir, con propiedades que permiten eliminar bacterias, hongos y virus como el SARS-CoV-2. Sak en maya significa plata y Cu es la sigla del elemento cobre. Este cubrebocas está hecho de nanocapas que tienen una mezcla de ambos metales. “No son nanopartículas, en realidad lo que se tiene es...