Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). Nuestro planeta ahora está cubierto, gracias al incansable espíritu consumista de la humanidad, por una fina capa de plástico. Este versátil material que llegó hace décadas y que revolucionó la manera en que entendemos la industria ahora se ha convertido en un gran problema que preocupa a científicos y ambientalistas por igual. Recientemente fueron descubiertos microplásticos en sangre humana y...
Investigadores detectan por primera vez microplásticos en la sangre humana
París, Francia Un estudio holandés dio cuenta, por primera vez pero con una muestra reducida, de la presencia de microplásticos en la sangre humana, descubrimiento que plantea interrogantes sobre una eventual penetración de estas partículas en los órganos. Los autores del estudio, publicado el jueves en Environment International, analizaron muestras sanguíneas de 22 donantes anónimos, todos voluntarios en buena salud, y descubrieron...
No importa el tipo de sangre: desarrollan «órganos universales» para trasplantes
Un estudio de laboratorio plantea la posibilidad de desarrollar «órganos universales» para realizar trasplantes entre personas que tienen tipos de sangre no compatibles, lo que reduciría el tiempo de espera para las personas con tipos de sangre 0 ó B. El laboratorio canadiense Latner Thoracic Surgery Research y el Centro UHN’s Ajmera de trasplantes han «demostrado que es posible convertir el tipo de sangre de forma segura...
La presencia de un anticuerpo en la sangre puede complicar la COVID-19
España. La presencia de un anticuerpo en la sangre, conocido como anticoagulante lúpico, incrementa la probabilidad de complicaciones y mortalidad por COVID-19, según un estudio español. El anticoagulante lúpico es un anticuerpo que puede estar presente en la sangre por enfermedades de origen autoinmune o por una infección aguda. La investigación de la doctora Mireia Constans, adjunta del Servicio de Hematología de la española Fundación...