México. La pandemia de COVID-19 nos ha dejado claro la importancia de mantenernos sanos con nuestro sistema inmune al cien. Hacer ejercicio es uno de los aspectos claros para lograrlo. Realizar actividad física de manera regular, mejora nuestra masa muscular, flexibilidad y equilibrio, además de reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. También reduce el riesgo de desarrollar depresión, al tiempo que incrementa nuestra sensación de...
NCC Radio Ciencia – Emisión 112 – 26/07/2021 al 01/08/2021 – Huertos familiares para vivir en armonía con la naturaleza
1.- La Tierra, el planeta más explorado por la NASA 2.- El hongo negro tiene una alta incidencia en quienes padecen COVID-19 3.- Huertos familiares para vivir en armonía con la naturaleza Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_112.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La vacuna de AstraZeneca es «altamente eficaz» ante variantes beta y delta
Dublín. La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca informó que su vacuna Vaxzevria es, después de una dosis, «altamente eficaz» para prevenir casos graves de covid y hospitalizaciones causadas por las variantes beta y delta del coronavirus. El estudio, desarrollado en Canadá con 69.533 contagiados con SARS-CoV-2 entre diciembre de 2020 y mayo de 2021, indicó que el preparado tiene un 82 % de eficacia, después de un pinchazo, ante la...
Visualizan por primera vez los bucles de las hebras de ADN
España. Un estudio publicado en la revista Molecular Cell muestra, mediante microscopía de última generación, que el proceso que copia el ADN en ARN, conocido como transcripción, altera la arquitectura del genoma indirectamente. La investigación ha sido realizada por un equipo internacional liderado por el Centro de Regulación Genómica (CRG) y la Universidad de Pensilvania (EE UU). Los autores han descubierto que la transcripción genera una...
India investiga su primera muerte por gripe aviar
Nueva Delhi, India. India está investigando el primer caso documentado de muerte por gripe aviar tras el deceso en julio de un niño de 11 años, indicó el ministerio de Salud. El niño, que vivía en Gurgaon, cerca de Nueva Delhi, también sufría de leucemia y neumonía. Fue hospitalizado en la capital el 2 de julio y murió diez días después de un fallo multiorgánico. La secuenciación genómica y el aislamiento del virus están en curso y se ha...
Un nuevo compuesto logra eliminar la malaria en ratones con una sola dosis
La principal especie del parásito que causa malaria en humanos (Plasmodium falciparum) ha logrado desarrollar resistencias a todos los fármacos antipalúdicos, de ahí la importancia de buscar nuevos. Ahora, científicos han identificado una molécula capaz de eliminar en ratones los parásitos del paludismo. Se trata de un compuesto identificado tras rastrear 800 y que en los experimentos preclínicos ha demostrado que puede eliminar...
Descubierto en ratones un mecanismo inédito de formación de la memoria social
España. El neuropéptido encefalina, compuesto por cinco aminoácidos, es fundamental para que el encuentro con alguien que no hemos visto con anterioridad quede archivado en nuestra memoria. Así lo afirma un estudio liderado en el Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC/UMH) y realizado en ratones, una especie social como los humanos. Los resultados se publican en Molecular Psychiatry. “Este trabajo proporciona un mecanismo novedoso y hasta...
La variante Delta del covid-19 será dominante en los próximos meses, según la OMS
Ginebra, Suiza. La variante Delta del covid-19, altamente contagiosa, debería convertirse en la dominante en los próximos meses, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Delta, identificada por primera vez en India, fue detectada hasta ahora en 124 territorios –13 más que la semana pasada–y ya representa más de tres cuartas partes de las muestras secuenciadas en muchos países, dijo la OMS. «Se espera que supere rápidamente...
Las bacterias superresistentes de las plantas depuradoras amenazan la salud global
China. En la Tierra encontramos patógenos de todo tipo: virus, bacterias, hongos y protozoos que infectan a seres humanos, animales o plantas. En las últimas décadas, la ciencia ha advertido que ciertos microorganismos se están convirtiendo en superpatógenos o superbacterias, individuos capaces de resistir a los antimicrobianos y causar infecciones mortales. Se trata de una amenaza real y emergente para la salud mundial. ¿Dónde están y por...
Expertos mexicanos encapsulan vitamina A en nanopartículas para uso oftálmico
Guadalajara. Científicos mexicanos crearon un proceso para transferir vitamina A a nanopartículas que puede convertirse en un medicamento para malestares oftálmicos único en el mundo por el nivel de absorción de la vitamina. Alberto Gutiérrez Becerra y David Alejandro López de la Mora, académicos de la Universidad de Guadalajara, en el oeste de México, lograron crear esta sustancia que ayudaría a que el sistema visual absorba mejor la vitamina...




