La gran demanda de inyecciones para adelgazar, por ejemplo, atrae a falsificadores de medicamentos. Las plataformas de venta ilegítimas son difíciles de detectar. ¿Cómo protegerse? ¿Van los falsificadores de medicamentos un paso por delante de las autoridades reguladoras? Los expertos y las asociaciones del sector tienen motivos para temer que los reguladores estatales ya no puedan seguirles el ritmo. El reto se hace especialmente patentado en...
Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos. Además, recuerdan los autores, los plásticos son responsables de pérdidas económicas relacionadas con la salud que superan los 1,5...
Una sola inyección al nacer protege del VIH durante años
Estados Unidos. Una única inyección de terapia génica al nacer podría ofrecer protección contra el VIH durante años, aprovechando una ventana crítica en los primeros momentos de vida que podría transformar la lucha contra las infecciones pediátricas en regiones de alto riesgo, según un estudio de Nature hecho en macacos. Los autores afirman que este trabajo preclínico demuestra que las primeras semanas de vida, cuando el sistema inmunitario es...
Chile lidera exportación de abejas reina por su pureza y salud
Chile. La exportación de abejas reina hacia el hemisferio norte vive actualmente un boom en Chile, con un aumento del 52% en 2024 con respecto al año anterior. Es que el aislamiento geográfico del país, gracias a la cordillera de los Andes, el desierto de Atacama y el océano Pacífico, permite que las abejas mantengan su pureza y gocen de buena salud, lo que las hace atractivas en otros mercados. José Tomás Valdevenito es apicultor desde hace 14...
Exposición a la contaminación asociada al riesgo de demencia
Reino Unido. Un metaanálisis con datos de casi 27 millones de personas ha puesto de manifiesto el papel que desempeña la contaminación atmosférica -incluida la procedente de las emisiones de los tubos de escape de los automóviles- en el aumento del riesgo de demencia. Los detalles se publican en The Lancet Planetary Health, en un artículo dirigido por científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Recientemente se ha identificado la...
El riesgo de consumir alimentos contaminados con aflatoxinas
México. Por lo general, cuando hablamos de hongos, se nos vienen a la mente los champiñones que consumimos en la comida. Sin embargo, estos solo son una pequeña parte de la enorme diversidad que conforma el reino Fungi, que incluye a las setas, las levaduras y los mohos, también conocidos como microhongos filamentosos, entre otros. Estos microorganismos son muy importantes en la naturaleza, ya que son los responsables de descomponer desechos y...
Fabricantes de helados de EEUU eliminarán colorantes sintéticos
Washington, Estados Unidos. Los principales fabricantes de helados de Estados Unidos anunciaron este lunes que eliminarán gradualmente el uso de colorantes artificiales bajo la presión del secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr, que quiere suprimir los aditivos innecesarios de la dieta estadounidense. La Asociación Internacional de Alimentos Lácteos (IDFA, por sus siglas en inglés), de la que forman parte más de 40 marcas de helados, afirmó...
Lo que los gatos nos pueden enseñar sobre la covid persistente
Estados Unidos. Un equipo estadounidense ha desarrollado una nueva terapia celular contra la peritonitis infecciosa felina, causada por un coronavirus similar al SARS-CoV-2. Además de beneficiar a estos animales, el hallazgo ayuda a comprender mejor la covid persistente en humanos. La peritonitis infecciosa felina (PIF) es una enfermedad grave e históricamente mortal en gatos, causada por un coronavirus. Se comporta en muchos aspectos como las...
OMS recomienda el uso del Lenacapavir para prevenir el VIH
Kigali, Ruanda. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este lunes, por primera vez, el uso del Lenacapavir, un antirretroviral de acción prolongada que se administra cada seis meses, como herramienta para prevenir el VIH, una decisión que consideró “histórica” y que puede redefinir la respuesta global frente a la epidemia. El anuncio tuvo lugar durante la inauguración de la XIII Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida...
Los cigarrillos eléctricos y su efecto en la salud
México. El doctor Antonio Gerardo Rojas Sánchez, jefe del Departamento de Fisiología Pulmonar, Neumología e Inhaloterapia del Hospital Civil de Guadalajara, habló sobre los cigarrillos eléctricos y su efecto en la salud pulmonar. “El cigarrillo electrónico es un dispositivo que apareció a principios de este siglo, posteriormente a los 2007-2008 en Estados Unidos y que de alguna manera se ha popularizado su uso pensando que el cigarrillo...




